Procesos Industriales Clave: Cemento, Siderurgia, Fertilizantes, Petróleo y Polímeros

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Procesos Industriales Clave

Cemento

Obtención y preparación: Homogeneización y molienda.

Precalentador: Ciclones.

Fabricación de Clinker: Horno.

Enfriamiento: Enfriador.

Molienda final.

Expedición.

Siderurgia

Reducción de mineral: Recepción, preparación, reducción, transformación en arrabio.

Fabricación de acero: Refino de arrabio, producción de hierro (reducción) y acero (oxidación).

Laminación del acero: Colada continua de planchones, acero líquido, molde, enfriamiento.

Fertilizantes

Fertilizantes Nitrogenados (N)

Licuar aire (destilación fraccionada).

Amoníaco (NH3)

Purificación de gas natural, desulfuración, mezcla de vapor y aire, horno reformado, eliminación de CO y CO2, aumento de presión, reactor catalítico.

Fertilizantes Fosfatados (P)

Obtención de ácido sulfúrico.

Obtención de ácido fosfórico (ataque de H2SO4).

Obtención de fertilizantes.

Ácido Sulfúrico (H2SO4)

Combustión de azufre, conversión de SO2 en SO3 y absorción de agua.

Ácido Fosfórico

Ataque de H2SO4 a la roca fosfática, concentración, eliminación de H2O.

Nitrato Amónico Cálcico

Reacción de ácido nítrico + amoníaco, concentración de la fusión, adición de caliza + aditivos, granulación, secado, clasificación, enfriamiento, recubrimiento antiapelmazante.

Petróleo

Explotación: Prospección, Extracción, Transporte, Refino.

Composición: Hidrocarburos (parafinas, naftenos, aromáticos), Nitrógeno, azufre, oxígeno, metales.

Propiedades: Densidad API, contenido de azufre, punto de fluidez, residuo carbonoso, contenido en sales, en nitrógeno, intervalo de destilación, contenido de metales.

Refino:

  • Destilación: Separar en fracciones.
  • Craqueo: Obtención de fracciones ligeras.
  • Hidrotratamientos: HDS, HDA, HDN, HDM, HDO, HCU.
  • Reformado.
  • Alquilación.
  • Isomerización.
  • Tratamiento para fracciones pesadas: Desasfaltado, extracción con disolventes, desparafinado.

Lubricantes

Aditivos: Antioxidante, antiherrumbre, detergente, dispersante, antidesgaste, mejora índice de viscosidad, depresor de congelación.

Características físico-químicas: Color, viscosidad, índice de viscosidad, densidad, punto de inflamación y combustión y congelación, extrema presión, emulsión, TBN.

Polímeros

Clasificación:

  • Monomeros: Homopolímeros, copolímeros.
  • Comportamiento ante el calor: Termoplásticos, termoestables.
  • Estructura: Ramificada, lineal, entrecruzada.
  • Ordenación de cadenas: Cristalinos, amorfos.
  • Composición química: Inorgánicos, orgánicos.
  • Naturaleza: Naturales, sintéticos.
  • Biodegradabilidad.

Propiedades:

  • Cristalinidad: Aumenta densidad y resistencia, disminuye transparencia y permeabilidad.
  • Ramificación: Aumenta alargamiento y resistencia al impacto, disminuye cristalinidad, densidad, resistencia, temperaturas de uso y fusión.
  • Comportamiento térmico:
    • Termoplásticos: Lineales, funden, moldeables con calor, baratos, resistencia al calor, translucidez, reciclables, polimerización por adición.
    • Termoestables: Entrecruzados, no funden, no solubles, polimerización por condensación.
    • Elastómeros: Poco entrecruzados (enlace covalente), no funden, no solubles (hinchan).
  • Peso molecular: De él dependen las propiedades.

Entradas relacionadas: