Procesos Industriales de Conformado de Metales: Extrusión, Laminación y Forja
Clasificado en Tecnología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,1 KB
Procesos de Conformado de Metales: Fundamentos y Aplicaciones Industriales
En el ámbito de la ingeniería y la manufactura, los procesos de conformado de metales son fundamentales para transformar materias primas en componentes útiles. Estos métodos implican la deformación plástica del material para lograr la forma y las propiedades deseadas, sin eliminar material. A continuación, exploraremos algunos de los procesos más relevantes en la industria.
Extrusión
La extrusión es un proceso realizable en caliente o en frío. En este proceso, mediante un émbolo o punzón, se presiona el material, obligándolo a fluir por compresión a través del orificio de una matriz, la cual confiere su forma a la pieza. De esta forma, se obtiene un producto de sección transversal reducida. En este tipo de operaciones, el trabajo en caliente es más común con el fin de reducir la fuerza necesaria, eliminar los efectos del trabajo en frío y disminuir las propiedades direccionales.
Tipos de Extrusión
- Directa
- Inversa
- Mixta
- Por impacto
- Por hidrostática
Laminación
La laminación es un proceso de conformado por deformación plástica en el que el material fluye de modo continuo y en una dirección preferente, mediante fuerzas de compresión (ejercidas al pasar el metal entre cilindros) y de cizallamiento (originadas por el rozamiento entre los cilindros y el metal). Consiste en hacer pasar un metal entre dos rodillos separados por un hueco algo menor que el espesor del metal entrante, y que rotan en sentido contrario.
Tipos de Laminación
- Plano
- Perfiles
- Anillos
- Roscas
- Engranajes
- Tubos
Estirado
El estirado se pretende efectuar reducciones de sección para conseguir formas o calibres determinados, así como mejorar su calidad superficial. Se realiza en una pasada, y el material de trabajo al que se aplica suelen ser barras de 4 a 6 metros de longitud y diámetro superior a 10 mm, así como tubos.
Trefilado
En el trefilado, el interés se centra en conseguir grandes reducciones de sección, lo que exige realizar el trabajo en múltiples pasadas. El material de trabajo utilizado en el trefilado son redondos obtenidos por laminación de 5 a 8 mm de diámetro, que se conocen con la denominación de fermachine. El trefilado tiene como finalidad la fabricación de alambre.
Forja
La forja es un proceso de conformación plástica en el cual se somete el material de trabajo a grandes presiones que actúan, unas veces de forma continua (con prensas) y otras de modo intermitente (con martillos). La forja es un tratamiento mecánico en caliente. A veces puede realizarse en frío, cuando se desea conseguir los aumentos de dureza y resistencia que produce este tipo de conformación.
Tipos de Forja
- Libre
- Con estampa
- Recalcado
- En frío