En que procesos intervienen los terpenos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Glucidos: son biomoleculas constituidas por átomos de carbono, hidrógeno y oxigeno. Se conocen también como hidratos de carbono o carbohidratos. Grupos funcionales: Hidroxilo (alcohol) -OH; Carbonilo (cetona) C=O; Carbonilo (aldehído) H-C=O
Clasificación:
Osas -> monosacáridos.
-> Holosidos -> oligosasacaridos -> disacáridos
-> polisacáridos -> homopolisacaridos
Osidos -> heteropolisacaridos
-> heterósidos -> glucolipidos
-> glucoproteinas
Isomerí a:es la carácterística de muchos compuestos que siendo diferentes tienen la misma formula molecular. Diferentes propiedades por tener sus átomos diferente disposición espacial.
Glucolipidos:son moléculas de membrana presentes fundamentalmente en la superficie externa de las células del tejido nervioso aunque también existe en otros tejidos animales. Intervienen en el reconocimiento celular proporcionando a las células sus señas de identidad. También tengan funciones de receptores de moléculas extracelulares que actúen como señales. Glucoproteinas:el porcentaje de proteína es mayor que el de glúcido. En este grupo se encuentran: Protrombina (coagulación), inmunoglobulinas (defensa), hormonas sexuales femeninas. Otras importantes son las presentes en la superficie externa de la membrana. Pueden actuar como receptores de mensajeros químicos o en procesos de reconocimiento celular.



Lípidos: grupo de sustancias muy heterogéneo. Compuesto por CHO(PS). Propiedades físicas: escasamente solubles en agua, untuosas al tacto y solubles en disolventes polares (éter, cloroformo,…). Funciones biológicas: estructurales, energéticas, vitamínicas y hormonales. Clasificación: saponificables (grasas, ceras, fosfolipidos y esfingolipidos) e insaponificables (terpenos, esteroides)
Esterificación:
es una reacción entre un ácido carboxilo y un alcohol en la que se obtiene un ester y agua. Saponificación: es una reacción en la que un ester en medio alcalino se hidroliza para producir una sal sódica o potasita y un alcohol.
Terpenos: Monoterpenos: son volátiles, poseen aroma carácterístico.(limonero, mentol)
Diterpenos: en plantas son componentes de pigmentos como el fitol que forma parte de la clorofila. Vitamina A, E, K. Tetraterpenos: destaca un grupo de pigmentos vegetales que colaboran con la clorofila en la fotosíntesis.
Esteroides: Esteroles: colesterol, reduce fluidez y permeabilidad membrana plástica. Vitamina D, deriva del colesterol. Hormonas esteroideas: derivan del colesterol, tienen carácter hidrofóbico que les permite cruzar libremente las membranas. Ácidos biliares: componen la bilis, provoca la emulsión de las grasas.

Entradas relacionadas: