Procesos de Manufactura y sus Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Definición de Procesos de Manufactura

Mecanismos para la transformación de materiales en artículos útiles para la sociedad.

Características de los metales con estructura cristalina FCC

Tienen mejor conductividad, maleabilidad y ductilidad.

Metales con estructura FCC en su estado natural

Cu, Au, Ag, Ni, Al, etc.

Clasificación de las operaciones de procesamiento

Formado, Mejora de Propiedades y Procesamiento de Superficies.

Procesos de mejora de propiedades

Temple, Revenido, Cementación, Nitruración, Cianuración, Cromización, etc.

Operaciones de ensamble

Uniones permanentes (soldadura) y Uniones temporales (sujeción mecánica, pegado, etc.)

Procesos de formado

Forja, extruido, troquelado, embutido, fundición, etc.

Anodizado

Proceso electroquímico de corriente continua que modifica la superficie de un metal formando una capa protectora mediante el óxido del metal, proporcionando resistencia y durabilidad. El material más utilizado en el anodizado es el aluminio.

Embutido

Proceso de formado sin arranque de viruta que consiste en la obtención de piezas huecas con forma de recipiente a partir de las chapas metálicas. Con esto se elaboran latas, ollas, botes, etc.

Soldadura

Proceso de fabricación que sirve para unir usualmente dos metales o inclusive polímeros termoplásticos, logrado a través normalmente por fundición.

Trabajo en caliente

Deformación plástica del material metálico aplicando una temperatura mayor a su temperatura ambiente.

Trabajo en frío

Aplicación de un proceso de manufactura a temperatura ambiente o menor.

Extrusión

Proceso de formado sin arranque de viruta utilizado para crear objetos con sección transversal definida y fija. El material se empuja y se extrae a través de un dado.

Troquelado

Operación de procesamiento de formado en el cual, sin producción de viruta, se somete a una lámina a ciertas transformaciones como el corte o punzado, dando piezas con forma geométrica propia.

Nitruración

Tratamiento termoquímico que modifica al metal añadiendo nitrógeno, incrementando la dureza, mejorando la resistencia a la corrosión, etc.

Galvanización

Proceso por el cual se puede cubrir un metal con otro. Se cubre principalmente usando zinc, oro, cobre y níquel.

Temple

Tratamiento térmico que se emplea para mejorar las propiedades de las aleaciones de hierro (también se aplica en el vidrio). El enfriamiento se logra a través de agua o aceite.

Fresado

Proceso que consiste en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos de metal duro, que ejecuta movimientos en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles.

Bruñido

Proceso de abrasión a baja velocidad, que proporciona un acabado terso.

Cromado

Recubrimiento que puede aplicarse a piezas metálicas. Consiste en cubrir con una capa fina abrillantada de Cr para proteger metales contra la corrosión y mejora considerablemente el aspecto de la pieza.

Cementación

Proceso termoquímico a través de la difusión del carbono en el acero, el cual es templado y revenido posteriormente.

Entradas relacionadas: