Procesos de Manufactura: Torneado, Taladrado, Cepillado, Rectificado y Brochado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Procesos de Manufactura

Proceso de Torneado

El proceso de torneado se compone de las siguientes etapas:

  1. Tiempo de Carga y Descarga: Momento de fijación de la pieza en el torno. Esta etapa varía en función del tamaño y peso de la pieza a mecanizar.
  2. Tiempo de Corte: Momento en el que se realiza el corte de la pieza con la herramienta escogida.
  3. Tiempo de Sustitución de Herramientas: Tiempo empleado para cambiar una herramienta cuya vida útil ha terminado.

Proceso de Taladrado

Es la operación de producir una perforación al eliminar metal de una masa sólida utilizando una broca espiral. Dentro del taladrado, se encuentran las siguientes operaciones:

  • Avellanado: Operación de producir un ensanchamiento en forma de cono en el extremo de una perforación.
  • Rimado: Operación de dimensionar y producir una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes.
  • Mandrinado o Torneado Interior: Operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.
  • Roscado: Operación de cortar roscas internas en una perforación con una herramienta llamada machuelo.

Proceso de Cepillado

Los cepillos emplean una herramienta de corte de punta semejante a la del torno. Esta herramienta se fija a un poste unido a una corredera o carro. Dicha corredera tiene un movimiento de vaivén, empujando la herramienta de corte de un lado a otro de la pieza.

Proceso de Rectificado

El rectificado se emplea después de que la pieza ha sido sometida a otras máquinas que le han quitado las impurezas mayores, dejando solamente un pequeño excedente de material para ser eliminado por la rectificadora con precisión. A veces, a una operación de rectificado le siguen otras de pulido y lapeado.

Proceso de Brochado

El brochado es un procedimiento de mecanizado por arranque de viruta cuya herramienta se denomina brocha. Esta tiene forma de barra y su superficie está provista de múltiples dientes. La operación de brochado consiste en hacer pasar las brochas, forzadamente, por un orificio cilíndrico o por la superficie exterior de la pieza, con el fin de obtener progresivamente el perfil de la brocha empleada. Es la operación que consiste en arrancar lineal y progresivamente la viruta de la superficie de un cuerpo.

Entradas relacionadas: