Procesos Metabólicos y Factores de la Fotosíntesis: Corrección y Optimización
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Preguntas y Respuestas sobre Procesos Biológicos
1. Localización de Procesos Celulares
¿Dónde se realiza la fase luminosa de la fotosíntesis?
a) Cloroplastos
b) Estroma del cloroplasto
c) Citosol
d) En las crestas mitocondriales
2. Ciclo de Krebs
¿Cómo se llama el ciclo donde se produce 1 molécula de GTP, 3 de NADH y 1 de FADH2? ¿Dónde se realiza?
Se trata del Ciclo de Krebs y se realiza en la matriz de la mitocondria. Por cada molécula de glucosa, se obtienen estas cantidades. Como se utilizan dos moléculas de glucosa, se obtendrá el doble de lo mencionado.
3. Factores que Afectan la Actividad Enzimática
Las variaciones de temperatura llevan a cambios conformacionales en la estructura terciaria o cuaternaria de las enzimas, alterando sus centros activos y, por tanto, su actividad biológica. Las enzimas actúan de manera óptima a la temperatura de los seres vivos y se inactivan a temperaturas superiores a 50-60 grados.
Las variaciones de pH del medio provocan un cambio en las cargas eléctricas superficiales de las enzimas. Esto altera su estructura terciaria y, por tanto, su actividad biológica. Para que actúen de manera óptima, se requiere un pH de 7.5.
4. Catabolismo y Anabolismo
Catabolismo
Es el metabolismo de degradación oxidativa de moléculas que produce energía. Ejemplos: la glucólisis, el ciclo de Krebs y la cadena respiratoria, procesos que permiten la obtención de ATP (energía).
Anabolismo
Es el metabolismo de la síntesis de moléculas que requiere energía, la cual es proporcionada por el catabolismo. Ejemplo: la síntesis de sustancias como el glucógeno requiere de glucosa y energía.
5. Factores de la Fotosíntesis
a) ¿Qué productos se obtienen en la fase luminosa de la fotosíntesis?
- NADPH2
- ATP
- O2
b) ¿Qué factores influyen en el rendimiento de la fotosíntesis?
- Concentración de CO2 ambiental: El aumento de CO2 incrementa el funcionamiento de la fotosíntesis.
- Concentración de O2 ambiental: Cuando la concentración de O2 aumenta en el ambiente, la eficacia de la fotosíntesis disminuye debido a la competencia entre el O2 y el CO2.
- Humedad: La concentración de agua en el suelo y en el ambiente influye en el rendimiento de la fotosíntesis. Cuando disminuye el grado de humedad, se produce una disminución de la fotosíntesis porque se cierran los estomas para evitar pérdidas de agua.
- Temperatura: El rendimiento de la fotosíntesis aumenta con la temperatura hasta llegar a un punto máximo, a partir del cual disminuye.
- Intensidad luminosa: La fotosíntesis es proporcional a la intensidad de la luz, pero cuando la intensidad aumenta, llega un momento en el que el rendimiento de la fotosíntesis se estabiliza, dependiendo de las características de los pigmentos de cada especie.
- Tipos de luz: El rendimiento de la fotosíntesis es óptimo cuando se realiza con luz roja o azul.