Procesos Metabólicos: Reacciones, Enzimas y Energía
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Metabolismo
El átomo es la porción más pequeña de materia y la molécula es la unión de dos o más átomos.
Reacciones Químicas
Cuando algunas sustancias se ponen en contacto, bajo determinadas condiciones, interactúan dando lugar a otras nuevas. Cuando se produce una reacción química, se rompen los enlaces existentes entre los átomos de las moléculas y se forman uniones nuevas que dan origen a otras moléculas.
Es importante destacar que el número de átomos presentes antes y después de la reacción es el mismo, es decir, hay conservación de la materia.
Las reacciones químicas van acompañadas de un cambio de energía. La energía química es la energía potencial que está almacenada en las uniones de los átomos de las moléculas.
ESQUEMA 1
Reacciones
Para que ocurra una relación entre dos moléculas, estas deben poseer la energía mínima. A medida que las moléculas se aproximan, sus nubes de electrones se alejan; esto requiere de la energía de activación. Si hay enzimas (catalizador biológico), se necesita menos energía para activarse.
ESQUEMA 2
Las enzimas actúan acelerando la velocidad de la reacción o haciendo posible una determinada reacción.
Mecanismo de Acción Enzimático
Para realizar su acción, la enzima sigue los siguientes pasos:
- Se reconoce la enzima con el sustrato y se unen por absorción.
- Esta combinación origina un complejo llamado enzima-sustrato.
- El sustrato y la coenzima, si fuera necesaria, se unen al centro activo de la enzima. En el centro activo, se encuentran restos terminales de aminoácidos que establecen interacciones químicas con el sustrato. Estas interacciones son las responsables de la transformación, ya que producen reordenamientos de los electrones, que debilitan ciertos enlaces y favorecen la formación de otros, desencadenando la transformación bioquímica.
- Por último, los productos de la reacción se separan del centro activo. La unión enzima-sustrato se descompone para liberar los productos de una reacción y la enzima es capaz de unirse a otra molécula del mismo sustrato para realizar nuevamente la acción (catálisis).
Factores que Afectan el Mecanismo Enzimático
- Efecto del pH: Las enzimas actúan dentro de límites estrechos de pH.
- Temperatura: La velocidad de las reacciones enzimáticas aumenta con la temperatura. A bajas temperaturas, las reacciones disminuyen mucho o se detienen porque decrece la cinética molecular. La temperatura corporal es 37ºC aproximadamente.
- Concentración de sustrato: La velocidad de la reacción o catálisis varía de acuerdo a la concentración (más rápido).
- Inhibidores: Son moléculas que se unen a la enzima impidiendo que esta pueda unirse al sustrato, es decir, cuando está en el centro activo, la enzima, en vez de unirse al sustrato, se une a los inhibidores. Se pueden distinguir dos grupos:
- Irreversibles: como los venenos.
- Reversibles: como la inhibición competitiva, no competitiva y acompetitiva.
Reacciones Exergónicas y Catabolismo
Reacciones exergónicas/ de degradación (catabolismo): Se degradan y rompen los enlaces, lo cual libera la energía que mantenía unidos a sus componentes.
La molécula de ATP (adenosín trifosfato) atrapa esa energía y la tiene guardada hasta que se necesite en las reacciones exergónicas.
ESQUEMA 3
(Energía)