Procesos Metamórficos: Cambios en las Rocas por Presión y Temperatura

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

2.2 PROCESOS METAMÓRFICOS

Son los cambios que sufren las rocas por aumento de presión y temperatura.

1. BRECHIFICACIÓN O ROTURA:

Se produce por las presiones originadas en las fallas. Las rocas se rompen y adquieren una nueva textura (cataclástica). Estas nuevas rocas son brechas de falla.

2. RECRISTALIZACIÓN:

Las partículas minerales se reagrupan para formar minerales de mayor tamaño que dan a las rocas un aspecto más cristalino, sin que sufran cambio de composición mineralógica. De una caliza sedimentaria a un mármol.

3. FORMACIÓN DE ESTRUCTURAS ORIENTADAS:

Las micas, arcillas, anfíboles y piroxenos se orientan perpendicularmente al eje de presión originado foliación o esquistosidad.

4. DESHIDRATACIÓN Y DESCARBONATACIÓN:

Es la pérdida de agua y gases de los minerales hidratados que salen por las grietas y originan reacciones metamórficas.

5. FORMACIÓN DE NUEVOS MINERALES:

Al llegar a ciertos valores de presión y temperatura, los minerales se inestabilizan, reaccionan y originan otros nuevos.


2.3 TIPOS DE METAMORFISMO

1. METAMORFISMO DINÁMICO O DE PRESIÓN:

Se produce en zonas poco profundas de las grandes fallas donde aumenta mucho la presión pero la temperatura no lo hace en la misma proporción. Se originan procesos de rotura creando brechas de falla.

2. METAMORFISMO DE CONTACTO O TÉRMICO:

Se produce al aumentar mucho la temperatura y no hacerlo en la misma proporción la presión. Sucede cuando las rocas están en contacto con magmas calientes. Se forma una aureola de contacto de rocas metamórficas cuyo espesor depende de la temperatura a la que esté el magma.

3. METAMORFISMO REGIONAL:

El más importante de todos ya que afecta a las extensas zonas de la corteza continental. Se produce si aumentan de forma paralela la presión y la temperatura. Se da sobre todo en las áreas de subducción.


2.4 PRINCIPALES ROCAS METAMÓRFICAS

La roca final dependerá del protolito, tipo de metamorfismo y grado de metamorfismo.

Serie de la arcilla:

Pizarras (limos): color negro, estructura pizarrosa

Esquistos (pizarra): con minerales planos orientados

Gneis (esquistos): bandas oscuras y claras

Migmatita (gneis): metamorfismo de muy alto grado

OTRAS:

Mármol (calizas): grano fino

Cuarcitas (arenas): recristalización a altas temperaturas y presión

Cornubianita: corneas.

Entradas relacionadas: