Procesos de Repintado de Carrocerías de Automóvil por Tipo de Daño y Material
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB
Procesos de Repintado de Carrocerías
Conocer los sistemas de repintado para los diferentes materiales de la carrocería, considerando la magnitud del daño.
1. Procesos de Repintado según Magnitud del Daño
Proceso 1: Daños Superficiales o Piezas Nuevas
- Desengrasado.
- Lijado del daño: P180 + P240 en seco con máquina roto-orbital.
- Limpieza: Secado con papel celulósico y aire.
- Imprimación / Aparejo: Aplicación de imprimación / aparejo 2K anticorrosiva e igualación de superficie.
- Secado.
- Lijado aparejo: P360 o P400 en seco con máquina roto-orbital.
- Desengrasado, seguido de agua desionizada cuando se aplique Envirobase (pintura al agua).
- Color acabado: DG/UHS colores de brillo directo o BC/Envirobase + barniz HS.
Proceso 2: Daño Leve a Mediano/Grande
- Desengrasado.
- Lijado del daño: P180 + P240 en seco con máquina roto-orbital.
- Limpieza: Secado con papel celulósico y aire.
- Masilla de poliéster (relleno de imperfecciones del metal): Dejar secar 30 min. a 20ºC.
- Lijado de masilla: P150 + P240 en seco con máquina roto-orbital.
- Soplado de la zona lijada con aire: Eliminar el polvo de los poros de la masilla con aire, sin tocar con las manos.
- Imprimación anticorrosiva: Aplicar 1 capa donde haya acero desnudo.
- Aparejo 2K: Para eliminar pequeños defectos de masilla e igualar la superficie.
- Secado.
- Lijado aparejo: P400 en seco con máquina roto-orbital (P500/P600 a máquina para pintura bicapa).
- Desengrasado, seguido de agua desionizada cuando se aplique Envirobase (pintura al agua).
- Color acabado: DG/UHS colores de brillo directo o BC/Envirobase + barniz HS.
2. Procesos de Repintado según Tipo de Material del Soporte
ACERO
- Limpiar la superficie con desengrasante.
- Lijar la superficie en seco.
- Limpiar de nuevo con desengrasante.
- Aplicar Galvaprep a brocha, dejando actuar durante 2-3 minutos.
- Aclarar completamente con agua abundante.
- Secar con aire comprimido.
- Recubrir con una imprimación fosfatante o bien con imprimación epoxi. Es imprescindible aplicar el recubrimiento antes de cuatro horas desde el tratamiento. Cuando el acero se encuentra totalmente limpio es muy propenso a la corrosión, y debe protegerse tan pronto como sea posible.
ALUMINIO
- Limpiar la superficie con desengrasante.
- Lijar la superficie en seco con abrasivos P120-P240.
- Limpiar de nuevo con desengrasante. Este metal es extremadamente propenso a la oxidación, creando una capa de óxido en forma de polvo blanco. Este óxido debe ser eliminado antes de pintar, pues es una de las principales causas de la falta de adherencia.
- Recubrir con una imprimación epoxi, pero siempre antes de dos horas desde su tratamiento.
OTROS MATERIALES (Cobre, Latón, Bronce, Fundición)
Cobre, Latón y Bronce
- Limpieza con desengrasante.
- Lijado P120-P240.
- Limpieza con desengrasante.
- Tiempo máximo antes de imprimar: 2 horas.
- Aplicar imprimación fosfatante o epoxi.
Fundición
- Limpieza con desengrasante.
- Lijado P80-P120 o arenado.
- Limpieza con desengrasante.
- Tiempo máximo antes de imprimar: 4 horas.
- Aplicar imprimación epoxi.
PLÁSTICOS
- En las operaciones de lijado, se recomienda utilizar Scotch-Brite gris con desengrasante para evitar las corrientes estáticas.
- Calentar 20 minutos a 60ºC para hacer migrar los plastificantes y desmoldeantes a la superficie (sujetar convenientemente la pieza para evitar deformaciones).
- Tras dejar enfriar, volver a limpiar con desengrasante.
- Seguir el proceso de pintado (se recomienda secar al aire para conseguir máxima adherencia).
Proceso General para Plásticos
- Limpieza con desengrasante + Scotch-Brite.
- Lijado P360-P400.
- Limpieza con desengrasante.
- Aplicar imprimación para plásticos.
Proceso para Rectificar Daños en Plásticos
- Lijado P240-P320.
- Limpieza con soplado de aire.
- Aplicar imprimación para plásticos.
- Acabado 2K.
G.R.P. (Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio)
- Limpiar la superficie con desengrasante específico para plásticos para asegurarse la eliminación total de los agentes desmoldeantes.
- Lijar en seco la superficie o el "gel-coat" con abrasivo P240.
- Limpiar nuevamente con desengrasante para plásticos.
- Repasar la superficie para detectar porosidades u otros defectos.
- Repasar los defectos utilizando masilla de poliéster flexible.
- Dejar secar y lijar la masilla convenientemente.
- Aplicar una imprimación promotor de adherencia universal para plásticos.