Procesos Sedimentarios: Meteorización, Suelo y Desertificación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

1. Los Procesos Sedimentarios

La Tierra está sometida a una transformación constante realizada por la atmósfera y los agentes geológicos externos, que obtienen su energía de:

  • El calor del sol: calienta y enfría la atmósfera, generando cambios de presión que provocan vientos y evaporación del agua.
  • La gravedad: impulsa el descenso de la lluvia, las corrientes de agua, el hielo y los materiales de las laderas.

Estos factores meteorizan y erosionan las rocas superficiales, formando sedimentos que se transportan hasta las cuencas de sedimentación, donde sufren la diagénesis y se transforman en rocas sedimentarias.

2. Meteorización

La **meteorización** es el proceso mediante el cual las rocas superficiales se rompen y se alteran químicamente al estar expuestas a la acción de los agentes atmosféricos. Estas rocas no sufren transporte. La meteorización puede ser:

Meteorización Mecánica

Las rocas se rompen y se disgregan en fragmentos sin que varíe su composición química. Sus causas son:

  • Dilatación por descompresión
  • Calentamiento y enfriamiento
  • Hielo-deshielo
  • Raíces de las plantas
  • Animales zapadores

Meteorización Química

Los minerales que componen la roca se alteran. Algunas causas son:

  • Oxidación
  • Hidrólisis
  • Carbonatación
  • Acción de los seres vivos

3. El Suelo

Se llama **suelo** a la delgada capa de la superficie terrestre que resulta de la meteorización de las rocas y la acción de los seres vivos. El suelo se forma debido a la meteorización de las rocas superficiales, creando una delgada capa de material disgregado. En el suelo se diferencian tres capas u horizontes:

Horizontes del Suelo

  • Horizonte A: Es el más superficial. En él se sitúan los seres vivos.
  • Horizonte B: Contiene piedras, gravas, gravillas... Solo llegan a él las raíces más largas de las plantas.
  • Horizonte C: Está constituido por la roca inicial o roca madre.

Componentes del Suelo

El suelo está compuesto por distintos componentes:

  • Partículas sólidas: Según su tamaño, se denominan grava, arena, limo o arcilla. El número y tamaño de poros por los que circula el agua y el aire depende del tamaño de estas partículas.
  • Humus: Son los residuos animales y vegetales en descomposición. El **humus** es muy importante para la fertilidad del suelo.
  • Agua y sales minerales: El agua forma una fina película alrededor de cada partícula, de donde las raíces toman los nutrientes. El agua del suelo lleva en disolución sales minerales.
  • Aire: Se encuentra entre los poros.

Causas de la Desertificación

Las principales causas de la **desertificación** son:

  • La deforestación
  • Los cultivos o el pastoreo excesivo
  • La sobreexplotación de los acuíferos, que en muchos casos lleva a la salinización del suelo
  • El aumento de la escorrentía superficial, que también erosiona el suelo.

Entradas relacionadas: