Procesos de Simplificación Fonológica (PSF)
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB
Los PROCESOS DE SIMPLIFICACIÓN FONOLÓGICA (PSF) son mecanismos de simplificación de las emisiones fonológicas que, en el ámbito logopédico, son muy útiles para abordar los trastornos del habla. La identificación de los PSF activos en el habla del niño (o adulto) resulta muy útil porque permite deducir qué patrones fonológicos domina y cuáles no, y a qué ritmo se está desarrollando su fonología (en el caso de los niños). Existen diferentes clasificaciones de los PSF en función de los elementos que resultan distorsionados o simplificados.
Segmentales o Sistémicos
Se trata de mecanismos de sustitución de rasgos fonológicos tanto de punto como de modo de articulación.
Suprasegmentales o Estructurales
Son mecanismos de reducción que afectan a los componentes de la estructura silábica o que alteran una o varias sílabas.
Asimilatorios
Son mecanismos de sustitución de sonidos que no se dan de forma sistemática. Ocurren por contagio de los sonidos contiguos, luego son fruto del contexto fonético.