Procesos y Técnicas en Pintura de Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

1. Proceso de Aplicación de Pintura Aeroestática Electroestática

Este método implica cargar eléctricamente la pintura y la pieza a pintar. Esto permite una mayor tasa de transferencia, ya que el producto es atraído por la pieza. La pintura se atomiza mediante boquillas que giran a unas 35.000 r.p.m., y la nube resultante recibe una carga positiva de las mismas boquillas. La carrocería está conectada al polo negativo del sistema, lo que atrae el producto por la diferencia de potencial eléctrico. Además, las partículas se repelen entre sí, mejorando la atomización.

2. Identificación del Color de un Vehículo

  1. Localizar la placa del código de color (placa o adhesivo en el vehículo).
  2. Buscar el código en el índice actualizado del fabricante de la pintura.
  3. Si el código no se encuentra en el índice actualizado, buscarlo en el índice de colores antiguos.
  4. Comprobar si el color de la carta de colores o de la carta de colores antiguos del fabricante de pintura corresponde con el del vehículo (luz diurna).
  5. Si no corresponde, buscar en la carta de variantes.
  6. Si corresponde, buscar la fórmula.

3. Identificación de una Microficha

  • Marca y línea del producto (por ejemplo, Envirobase = línea al agua, Delton = línea al disolvente).
  • Códigos de constructores incluidos en la microficha.
  • Fecha de actualización.
  • Número de microfichas.

4. Proceso de Ajustes de la Viscosidad de una Pintura

  1. Verificar en la ficha técnica de la pintura el tipo de copa y el tiempo de vaciado.
  2. Cerrar el orificio de la copa y llenarla.
  3. Respetar la temperatura de la pintura (20 °C).
  4. Abrir el orificio de salida al tiempo que se pone en marcha un cronómetro.
  5. Parar el cronómetro cuando se interrumpa el flujo continuo.

5. Procesos de Protección de la Carrocería en Fabricación

  • Fosfatado
  • Cataforesis
  • Sellado de bordes
  • Recubrimiento de bajos
  • Aplicación de aparejos
  • Pintura de acabados
  • Ceras de cavidades y espumas de poliuretano

6. Significado de la Información en el Directorio de Fórmulas

*314/A: Código del constructor.

*Verde Aberdeen: Nombre del color.

*MIC 2CT: Periodo de capa.

*94 96: Año de inicio - final.

*F3: Localización de la fórmula.

*F/151C: Localización de la pastilla. La * indica que se encuentra en la carta de colores.

*95107C: Localización de la pastilla en otras cartas de colores no utilizadas en España.

*K DELTA DEDRA: Vehículos que se pintan con este color.

*FIA.314/A: Código PPG.

Entradas relacionadas: