Procesos y tipos de vidrio

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Procesos de fabricación de vidrio

Horno de crisol: Se utilizan en forma discontinua, con capacidad de 1 a 2 ton, para producir vidrios en pequeña escala. Se emplea para obtener vidrios ópticos o artísticos. Los crisoles son de arcilla seleccionada o Pt colocados en la parte interna de un sistema de regeneración

Vidrio para ventana

Proceso de Foulcaut: una cámara de arrastre se llena con vidrio proveniente del tanque de fusión. Este vidrio se atrae verticalmente desde el horno. Un anzuelo metálico comienza a tirar el vdrio a medida que empieza a fluir. Este vidrio se soporta por medio de rodillos y pasa a través de un horno de templado. Luego se corta en hojas del tamaño deseado y se clasifica.

Proceso de flotación: el vidrio fundido pasa a lo largo de una superficie de estaño fundido, en una atmósfera no oxidante, a temperatura estrictamente controlada. Este calentamiento funde las irregularidades y produce un vidrio con ambos lados planos y paralelos, de coeficiente de reflexión y cualidades de uso superiores en comparación con otros vidrios planos.

Objetos huecos

Botellas de vidrio: Un alimentador por gotas deja caer gotas de vidrio de un tamaño determinado. Se envían por un embudo hacia dentro del molde del “blanco”, iniciando así la formación de la botella en posición invertida. Un pasador de cuello sube y se coloca en posición, mientras un émbolo cae desde la parte superior y hace el cierre. Un chorro de aire comprimido empuja al vidrio hasta una posición adecuada. El molde se cierra en la parte superior y se inyecta un contrachorro que forma la cavidad inferior.

El molde se abre y la blanca pasa a la siguiente estación, dando vuelta a la botella parcialmente formada. El molde de soplado se cierra alrededor de la botella performada, se caliente brevemente y se inyecta aire para dar la forma definida. El molde se retira y la botella va al horno de templado.

Templado

Tiene como función reducir las tensiones internas en 2 operaciones:

Mantener una masa de vidrio por encima de la temperatura crítica durante el tiempo necesario para reducir las tensiones internas hasta un valor inferior al máximo predeterminado.

Enfriar hasta la temperatura ambiente lentamente para que la tensión se mantenga por debajo de ese máximo.

El horno de templado es una cámara de calentamiento diseñada para que la velocidad de enfriamiento pueda ser controlada automáticamente.

Tipos especiales de vidrio

Vidrio de seguridad

Laminados: son dos láminas de vidrio de 3mm de espesor, con una hoja de material plástico no quebradizo entre ellas.

Templado o reforzado: El recipiente o lámina que se va a templar se calienta hasta cierta temperatura. Luego se enfría rápidamente, con lo que el exterior del vidrio se endurece. El interior (que se contrae mas lentamente) tira de la superficie exterior y la comprime. Este vidrio es resistente a la compresión pero no a la tracción.

Vidrio fotocromático: Se oscurece a la luz y se decolora en la oscuridad de forma reversible. En este vidrio se colocan partículas submicroscópicas de haluros de plata encajados en el vidrio rígido, impermeable y químicamente inertes. Esta asegura que los centros fotolíticos de color no se difundan y aglomeren en partículas más grandes y estables, que se descompondrían irreversiblemente (como la fotografía). (Luz o calor)

Entradas relacionadas: