Procesos de transformación de plásticos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Extrusión
Materias primas en forma de partículas, gránulos o polvos termoplásticos se colocan en una tolva y se alimentan al barril del extrusor. El tornillo mezcla las partículas y las transporta por el barril. La fricción interna debida a la acción mecánica del tornillo, junto con calentadores que rodean el barril del extrusor, calienta las pastillas y las licua. La acción del tornillo aumenta la presión del barril. Tres secciones: alimentación, fusión, bombeo. A continuación, el plástico extruido se enfría, en aire o pasándolo por un canal de agua importante la rapidez para uniformidad. Se pueden extruir productos largos como varilla sólida, tubos, láminas.
Extrusión de láminas y películas
Se pueden producir usando un plano de extrusión que se extruye forzándolo a través de un dado de diseño especial, es tomada primero por rodillos enfriados por agua y después por un par de rodillos cubiertos de hule. Las bolsas se hacen por película soplada, tubo de pared delgada se extruye verticalmente hacia arriba después inflándose.
Moldeo por inyección
Parecido al proceso de fundición a presión con cámara caliente, el barril se calienta para provocar la fusión. Aquí se transfiere una parte mucho mayor del calor al polímero debido al calentamiento por fricción. Las partículas o granos se alimentan al barril calentado y la masa fundida es forzada a pasar a una cámara con matriz mediante un émbolo hidráulico. Los equipos más recientes son del tipo de tornillo reciprocante.
Moldeo rotativo
Termoplásticos y algunos termofijos se pueden moldear en piezas grandes y huecas mediante este proceso. El molde metálico de pared delgada se fabrica en dos piezas (molde hembra bipartido) y está diseñado para girar en torno a dos ejes perpendiculares. Una cantidad predosificada de material plástico en polvo se pone en el interior del molde tibio.
Termoformado
Se calienta una lámina en un horno hasta el punto de hundimiento (o colgamiento; se reblandece, pero no hasta el punto de fusión). A continuación la hoja se saca del horno, se coloca sobre un molde y se empuja contra él, por aplicación de vacío. Las piezas que se fabrican con termoformado son letreros, forros de refrigerador, empaques, cajas de electrodomésticos.
Compresión
El moldeo se hace bajo presión desde un tapón, o desde la parte superior del molde. El moldeo por compresión causa la formación de una rebaba, que a continuación se elimina recortándola, o por otros métodos. Platos, conexiones, componentes eléctricos y agitadores de lavadoras, y cajas diversas. Exclusivamente con este método se fabrican partes reforzadas con fibras largas y seccionadas.