Procesos de Transporte, Sedimentación y Formación de Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Transporte y Sedimentación

El transporte puede realizarse:

  • En estado sólido: de este modo viajan los materiales desplazados por el viento y por los glaciares. Los de tamaño fino viajan en suspensión, los de tamaño medio lo hacen por saltación y los de tamaño grueso por rodadura.

Llamamos sedimento a un conjunto de materiales sueltos que han sido erosionados, transportados y depositados.

Rocas Sedimentarias

Las rocas sedimentarias se forman a partir de materiales de cualquier otra roca que han sufrido un proceso de erosión, transporte, sedimentación y diagénesis.

Características:

  • Se presentan estratificadas: se depositan formando capas horizontales, como consecuencia se transforma en roca y cada capa de roca constituye un estrato.
  • Pueden contener fósiles: al morir los organismos pueden depositarse junto a los sedimentos. Un fósil es cualquier resto de un organismo que ha quedado preservado en las rocas.

Clasificación de las rocas sedimentarias

  • R.S. detríticas: son aquellas que se han formado a partir de materiales transportados en estado sólido (Conglomerado, Arenisca y Argilita o arcillita).
  • R.S. no detríticas: los materiales que las constituyen han sido transportados disueltos en el agua o son restos de organismos (Caliza, Yeso, Halita, Carbones y Petróleo; estos dos últimos se denominan combustibles fósiles).

Rocas Magmáticas o Ígneas

Todas las rocas que se originan por la solidificación del magma se denominan rocas magmáticas o ígneas. Se pueden clasificar en:

  • Rocas volcánicas: formadas por una rápida solidificación del magma en la superficie terrestre.
  • Rocas plutónicas: formadas por una lenta solidificación de magma en el interior terrestre.

Textura de las rocas ígneas

La textura viene determinada por las características del magma y por las condiciones en que se ha solidificado. Dependiendo del grano de cristalización, se distinguen tres tipos de textura:

  • Holocristalina: constituida por cristales.
  • Hipocristalina: presenta cristales dentro de una matriz vítrea.
  • Vítrea: se presenta como una masa amorfa con aspecto de vidrio.

Dependiendo del tamaño de los cristales se distinguen 3 texturas:

  • Homométrica: todos los cristales tienen tamaño similar.
  • Heterométrica: tamaños diferentes.
  • Porfídica: tamaños muy diferentes.
Rocas volcánicas

El magma que alcanza la superficie terrestre se enfría y solidifica, originando las rocas volcánicas. Presentan una textura hipocristalina o vítrea. Si el magma contenía importantes cantidades de gases disueltos, esta textura se denomina vacuolar. El basalto es la roca volcánica más frecuente, de color oscuro, formado por piroxenos, olivino y feldespato. Su textura es hipocristalina y se diferencian cristales observables a simple vista o fenocristales. (Otras rocas: pumita y obsidiana).

Rocas plutónicas

El magma que permanece en el interior terrestre se solidifica en grandes cámaras magmáticas y origina las rocas plutónicas. Tienen textura holocristalina. El granito es la roca plutónica más frecuente (sienita y gabro).

Metamorfismo

Llamamos metamorfismo a las transformaciones que se producen en las rocas en estado sólido como consecuencia de un incremento de presión y/o temperatura.

Denominamos foliación a la disposición que caracteriza a muchas rocas.

Influencia de la temperatura

  • Pérdida de agua.
  • Modificación de su textura, grado de cohesión y color.
  • Transformaciones de los minerales que las integran.

Textura de las rocas metamórficas

  • Textura con foliación: originadas por la orientación preferencial de cristales laminares o alargados. Se distinguen 3 tipos de texturas:
    • Pizarrosa: presenta una foliación plana y los cristales muy pequeños.
    • Esquistosa: foliación ondulada y los cristales son observables.
    • Gneísica: presenta cristales muy grandes.
  • Textura sin foliación: originada en rocas que no tienen cristales.
Rocas metamórficas

Dependiendo de la composición de la roca original y de la presión y temperatura a que se ha sometido, se origina una roca metamórfica u otra (pizarra, esquisto, gneis, mármol y cuarcita).

Entradas relacionadas: