Procesos de Tratamiento de Agua y Tipos de Pilas: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Procesos de Tratamiento de Agua

Pretratamiento y Depuración Primaria

En este proceso se elimina materia orgánica e inorgánica de gran tamaño. Se hace pasar el agua por filtros gruesos y se le hace sedimentar.

Depuración Secundaria

Se reduce la cantidad de materia orgánica mediante procesos microbianos aeróbicos, obteniendo dióxido de carbono, nitratos, fosfatos y lodos, que son eliminados en el decantador.

Depuración Terciaria

El agua se reutiliza. Se eliminan prácticamente todos los residuos y se somete el agua a tratamientos químicos, como cloración y eliminación de amoniaco y fósforo.

Tipos de Interés Financiero

Interés Fijo

  • Ventajas: Conocemos en todo momento la cantidad que vamos a pagar. Las subidas de los tipos de interés no nos afectan.
  • Inconvenientes: No nos beneficiamos de las bajadas de los tipos de interés.

Interés Variable

  • Ventajas: Adaptamos en todo momento el tipo de interés. Las comisiones son más baratas. Los plazos de amortización son superiores.
  • Inconvenientes: La cuota que se paga variará cada vez que cambie el tipo de interés.

TAE

Es una referencia orientativa del coste efectivo de un producto financiero, que incluye el tipo de interés nominal, gastos, comisiones bancarias y el plazo de la operación.

Tipos de Pilas

Pilas Primarias

  • Salinas: Son más económicas, con duración media-baja. Se utilizan en electrodomésticos. Baja contaminación por mercurio.
  • Alcalinas: Son más caras, con alta duración. Se utilizan en electrodomésticos. Contaminación media-baja por mercurio.
  • Pilas Botón: Alta duración. Se utilizan en relojes y marcapasos. Contaminación muy alta por mercurio.
  • Pilas de Litio: Duración muy alta, cinco veces más que las alcalinas. Se utilizan en teléfonos, cámaras y uso militar. Contaminación media, menos que las de mercurio.

Pilas Secundarias

Son de níquel-cadmio (cancerígeno). Se utilizan para portátiles. Se cargan rápidamente. Contaminación muy alta.

Sistemas de Instalaciones

Las instalaciones son sistemas que llevan, distribuyen y evacuan del edificio materia, energía o información, destinadas a mejorar nuestra calidad de vida.

Estructura de la Vivienda

  • Red pública de suministro.
  • Contador.
  • Red interna.

Osmosis

Es un proceso por el que se divide mediante una membrana dos líquidos y, por presión, pasa el agua pura a través de la membrana, dejando atrás las impurezas, la sal, el lodo, etc.

Estudio del Terreno

Es un estudio geotécnico que analiza las características del suelo, incluyendo:

  • Descripción del terreno (topología, tipo de rocas, etc.).
  • Presencia de materiales agresivos.
  • Existencia de aguas subterráneas.
  • Movimientos de la tierra.
  • Tipo de cimientos más adecuado.
  • Capacidad de carga del suelo.

Presión

La presión se calcula dividiendo la fuerza ejercida perpendicularmente a una superficie (F) y el área (A) de esta. Cuanto mayor sea la fuerza ejercida y menor la superficie sobre la que se reparte, más grande es la presión que se ejerce.

Tipos de Instalaciones

  • Agua fría y caliente.
  • Evacuación de aguas usadas.
  • Evacuación de agua de lluvia.
  • Otras instalaciones: aire comprimido, aspiración centralizada.

Entradas relacionadas: