Procesos de tratamiento de aguas residuales con lodos activados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El ambiente aerobio en el reactor se consigue mediante el uso de difusores. Al cabo de un tiempo, la mezcla de las nuevas células con aquellas viejas se conduce hasta un tanque de sedimentación. Una parte de las nuevas células sedimentadas se recirculan para mantener en el reactor la concentración de células deseadas. El flujo de agua residual alimentado se mezcla con el lodo activado recirculado antes de ingresar al reactor a esta mezcla agua residual-lodo activado se denomina licor mezclado. La cantidad de sólidos suspendidos se encuentra en el rango de 2000 a 4000 mg/L peso seco

Microbiología del proceso: En lodos activados las bacterias son los m.o. mas importantes, ya que son causantes de la descomposición de la materia orgánica.

En el reactor o tanque de aireación, las bacterias aerobias o facultativas utilizan parte de la materia orgánica del agua residual, para obtener síntesis del resto de la materia orgánica.

Es importante que las bacterias degraden el residuo orgánico. Al incrementar el tiempo medio de la retención celular, mejoran las características de sedimentación. En aguas residuales domesticas los tiempos de retención para conseguir buena sedimentación son 3 a 4 días.

Flujo pistón con recirculación

El régimen hidráulico del reactor es de tipo pistón. Todas las partículas que entran al reactor permanecen en el interior el mismo intervalo de tiempo. Debido a la recirculación algunas pasan por el reactor mas de una vez. Este sistema es mas eficaz en la estabilización de residuos solubles. El sistema no puede soportar varias cargas instantáneas.

Lagunas aireadas (estanques aereadores)

Se desarrollan a partir de estanques de estabilización facultativos en los que se instalan factores de aireación de superficie para eliminar olores.

  • Descripción del proceso: Es el mismo que el de los lodos activados de aireación prolongada convencional, excepto que se usa como reactor un deposito excavado en algún terreno. El oxígeno se suministra con difusores o areadores. La totalidad de los sólidos se mantiene en suspensión.
  • Microbiología del proceso: Es similar al de lodos activados es posible llevar a cabo el proceso de nitrificación estacional o continuo cuanto mas alta la temperatura y menores las cargas, mayor el grado de nitrificación.

Reactor discontinuo secuencial

Es un sistema de tratamiento de lodos activados, se basa en la secuencia de ciclos de llenado. Interviene la aireación y sedimentación-Clarificación. Los procesos se realizan en el mismo tanque.

  • Descripción del proceso: Son 5 etapas
  • 1.Llenado: Adición del sustrato al reactor. Esta fase permite que el líquido ascienda de 25% a 100%
  • 2.Reacción (aireación): Se completan las reacciones de la fase de llenado
  • 3.Sedimentación (clarificación): Preparación de sólidos
  • 4.Extracción (vaciado por decantación): Extracción de agua clarificada del reactor, utilizando vertederos.
  • 5.Fase inactiva: Sistema de múltiples tanques, permite que un reactor termine su llenado antes de conectar otra unidad.

La purga no se incluye dentro de las 5 fases.

Aplicación del proceso: Todos los sistemas se tratan en procesos con lodos activados se pueden tratar con SBR en que respecta a residuos

Entradas relacionadas: