Procesos en Unix: Identificación y Control
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Proceso
Representación de la ejecución de un programa, y el entorno de ejecución de éste.
Proceso demonio
Proceso que se ejecuta permanentemente en el sistema.
Datos de identificación de un proceso
- Process ID: Nº que identifica el proceso.
- Parent Process ID: Cada proceso puede iniciar otros procesos (procesos hijos), deben tener el PID del proceso padre, excepto el 0.
- Duración y prioridad del proceso: Tiempo de ejecución consumido desde la última invocación.
- Directorio de trabajo activo: Configura el directorio actual del proceso.
Comando ps
Muestra estado de los procesos en curso que el usuario ha iniciado sintaxis de ps.
- -f: Da info.
- -e: Da info de todos los procesos en curso.
- -u: Muestra lista de 1 o varios usuarios separados x una coma.
- -G: Muestra lista de 1o o varios grupos.
- -t: Muestra lista de 1a o varias terminales.
- -p: Muestra 1a lista de 1o o varios PID dets.
- -l: Ofrece info técnica.
Tipos de procesos
- 1er caracter:
- -R: Proceso en ejecución.
- -T: Proceso parado, podría ser reiniciado.
- -S: Proceso dormido, proceso en ejecución pero sin actividad por el momento.
- -D: Proceso dormido en espera de un recurso.
- -Z: Proceso terminado. Sigue así hasta que su padre lo note.
- 2do caracter:
- <: Alta prioridad.
- -N: Baja prioridad.
- -L: Tiene páginas bloqueadas en memoria.
Otros comandos
- -s: Líder sesión.
- -l: Multi-threaded.
- +: Grupo de procesos de 1er plano.
Shell
Sirve para mandar los procesos creados a segundo plano.
Comandos jobs y kill
jobs: Muestra la información mínima de los procesos que se están ejecutando.
kill: Con el PID de un proceso podemos hacer que el proceso se detenga en ese instante.
- -l: Proporciona lista de las señales que podemos utilizar con su Nº correspondiente.
- -s: Manda la señal señalada por un Nº. (nombre): Este es el mismo que el -s pero con su nombre ahorrándonos poner el SIG.
- Killall: Funcionaría con el nombre en vez de con el PID con lo que podemos terminar todos los procesos con el nombre que le indiquemos. Killall -i(usuario): Pide una confirmación antes de usarlo.
Prioridades de procesos
- nice: Crea proceso con la prioridad la cual nosotros le indicamos.
- Renice: Modifica la prioridad del proceso si este todavía no ha acabado y este permite que dependiendo del parámetro para los grupos y los usuarios se deben de especificar más de 1 ID de grupo o usuario y solo funciona desde root.
- ps -al: Con el proceso indicado en los anteriores comandos yendo al PID de ese proceso podemos ver como que el nice es el que le indicamos nosotros.
Comando TOP
Muestra procesos ordenados por cuanto tiempo de CPU consumen y actualizándolo cada poco segundos.
- -d: Especifica retardo en actus que suele ser 5 segs.
- -p: Monitoriza procesos específicos.
- -n: Muestra 1 Nº concreto de actus.
- h y ?: Muestra info de ayuda.
- k: Destruye proceso.
- q: Sale del comando top.
- r: Cambia prioridad de proceso.
- s: Cambia velocidad de actu del top.
- P: Datos se ordenan por uso de CPU.
- M: Datos ordenados por uso memoria.
Uptime
Muestra carga media junto al tiempo que lleva el PC en ejecución.