Procesos Vitales en Biología Humana: Gametogénesis y Sistema Urinario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Gametogénesis: Formación de Gametos

La gametogénesis es el proceso de formación de los gametos. Tiene lugar en las gónadas (testículos y ovarios) a partir de unas células primordiales que poseen, como el resto de las células, 46 cromosomas. Sin embargo, este número se reduce a la mitad debido a un proceso especial de división celular, la meiosis, resultando en células con 23 cromosomas.

Espermatogénesis: Formación de Espermatozoides

La formación de los espermatozoides se realiza en la pared de los túbulos seminíferos de los testículos a partir de unas células denominadas espermatogonias. La espermatogénesis tiene lugar en 3 etapas:

  1. Crecimiento
  2. Meiosis
  3. Maduración

Espermatozoides: Gametos Masculinos

Los espermatozoides son los gametos masculinos que constan de 3 partes principales:

  • Cabeza

    Es la zona más voluminosa. Contiene el núcleo (con 23 cromosomas) y el acrosoma, un orgánulo celular que segrega sustancias que participan en la fecundación del óvulo.

  • Cuello

    Se encuentra entre la cabeza y la cola. Posee numerosas mitocondrias, que le proporcionan la energía necesaria para desplazarse hasta el óvulo. También contiene un centriolo, encargado de controlar el movimiento.

  • Cola

    Está constituida por un flagelo de estructura proteica que, al moverse, permite el desplazamiento del espermatozoide.

Aparato Urinario: Excreción y Filtración

El aparato urinario consta de unos órganos, los riñones, que retiran de la sangre las sustancias de excreción, y de unos conductos, las vías urinarias, que las transportan al exterior.

Los Riñones

Los riñones son dos órganos en forma de alubia situados en la parte posterior del abdomen, a ambos lados de la columna vertebral. Cada uno se compone de una parte externa llamada corteza renal, otra interna, la médula renal, y una cavidad conocida como pelvis renal. Cada riñón está constituido por más de un millón de nefronas: pequeños tubos cerrados en un extremo y rodeados de un capilar sanguíneo que se encargan de filtrar la sangre y fabricar la orina.

Las Vías Urinarias

Las vías urinarias son los conductos de salida de la orina que conectan los riñones con el exterior. Son las siguientes:

  • Uréteres

    Dos tubos estrechos que parten cada uno de un riñón y desembocan en la vejiga urinaria.

  • Uretra

    Es el conducto de salida al exterior.

Formación de la Orina

La formación de la orina consta de las siguientes etapas:

  • Filtración Glomerular

    Consiste en el paso de ciertas sustancias desde la sangre contenida en el glomérulo de Malpighi al interior de la cápsula de Bowman. Así se filtra el agua y la mayoría de las moléculas que circulan por el plasma sanguíneo.

  • Reabsorción Tubular

    Una gran parte de las sustancias filtradas son reabsorbidas.

Entradas relacionadas: