Producción Agropecuaria Argentina: Cereales, Soja y Ganado Bovino

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El Complejo Cerealero en Argentina

Los cereales son fundamentales en la agricultura argentina, destacándose por el volumen de producción, la superficie cultivada y las industrias derivadas. Los principales cultivos son trigo, maíz, cebada, centeno y avena. Estos se concentran principalmente en la llanura pampeana.

La Producción Agraria de Cereales

La producción agraria es el primer eslabón de la cadena, y comprende las siguientes etapas:

  1. Siembra: Se utiliza la siembra directa para minimizar el daño al suelo.
  2. Cosecha: Los granos cosechados se envían a los centros de acopio.
  3. Acopio: Se realiza en silos y elevadores de granos, donde se limpian y secan los granos.

Industrialización de los Cereales

Los granos panificables se procesan en molinos harineros. Otros cereales se destinan a la alimentación del ganado, y la cebada se utiliza en la producción de bebidas alcohólicas.

Comercialización de Cereales

Argentina se encuentra entre los principales exportadores de cereales a nivel mundial. Los principales destinos de exportación son Brasil, Perú y Colombia.

El Complejo Sojero en Argentina

El área sembrada de soja abarca el noreste, centro y centro-este del país. El núcleo del complejo sojero se ubica en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe.

La soja requiere condiciones específicas para su cultivo:

  • Ausencia de heladas.
  • Temperaturas alrededor de 25°C.
  • Suelos sueltos.

La localización en el eje industrial Paraná-Plata ha favorecido la exportación, gracias a la desregulación y privatización del sistema portuario, lo que permitió un aumento en el número de puertos y su capacidad de carga.

Cadena de Producción Bovina en Argentina

Argentina se destaca por la cantidad de cabezas de ganado bovino y la calidad de su carne. Esto se debe a la buena genética de los animales, los estrictos controles sanitarios y las condiciones ambientales favorables. La llanura pampeana, con su clima templado, es la región más importante del país en cuanto a stock bovino.

El Complejo Económico de la Carne

El complejo económico de la carne se estructura en tres sectores principales:

  1. Sector Ganadero:
    • Cabañeros: Se dedican a la cría de reproductores que venden a los criadores.
    • Criadores: Producen terneros y novillos.
    • Invernadores: Engordan el ganado para su posterior faena.
    • Productores del ciclo completo: Tradicionalmente exportadores de carne fresca, integran cría, frigorífico y exportación.
  2. Sector Industrial: Compuesto por frigoríficos y mataderos rurales.
  3. Sector Comercial: Incluye los canales de venta que distribuyen la carne en el mercado interno (mayoristas y minoristas) y se encargan de la exportación.

El Complejo de la Producción Láctea en Argentina

El proceso de producción láctea se inicia en los tambos, establecimientos ganaderos donde las razas lecheras se crían a campo abierto o en establos.

En la etapa industrial, la leche entera se somete a diversos procesos para obtener diferentes variedades, como leche descremada y leche en polvo. También se obtienen subproductos lácteos.

Entradas relacionadas: