Producción y Comercio de Carne en Chile: Bovina, Ovina y Porcina (Primer Semestre 2014)
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
Carne Bovina
Durante el primer semestre de 2014, el beneficio de **ganado bovino** experimentó un incremento del 9,8%. La producción de carne en vara aumentó un 6,6% respecto al mismo período del año anterior.
Composición del Hato Ganadero Bovino (2014)
- Novillos: 49,8%
- Vacas: 23,8%
- Vaquillas: 20,1%
Se observa el mismo comportamiento entre la carne en vara y el beneficio.
Principales Regiones Productoras
La **Región de Los Lagos** es la de mayor relevancia, con una participación del 27,9%. Le siguen las regiones de **La Araucanía** y **El Maule**. Solo en **Los Lagos** la variación crece en las categorías de vacas, vaquillas y ganado bovino.
Transacciones de Ganado Bovino en Ferias
Las regiones de **Los Lagos** y **Aysén** lideran las transacciones nominales de ganado bovino en ferias. Se registró una baja entre 2013 y 2014.
Exportaciones (Primer Semestre 2014)
- Carnes refrigeradas: 31,9% del volumen exportado.
- Carnes congeladas: 68,1% del volumen exportado.
Principales Países de Destino (Según Valor)
- Alemania (21,2%)
- Corea del Sur (14,4%)
- Reino Unido (13,2%)
- España (13,0%)
- Suecia (6,5%)
- Cuba (6,3%)
- Costa Rica (5,5%)
- Francia (4,3%)
Además, se exporta a una decena de países más.
Importaciones
Las exportaciones presentaron una leve baja y las importaciones aumentaron, principalmente de carne refrigerada y luego de carne congelada. Los principales países de origen en 2014 fueron **Brasil** y **Paraguay**, mientras que en 2013 fueron **Brasil** y **Argentina**.
Consumo de carne bovina: 24,4 kg per cápita.
Carne Ovina
Durante el primer semestre de 2014, el beneficio y la producción de **carne ovina** aumentaron un 19,1% y un 15,7%, respectivamente, en relación al mismo período del año anterior.
Principales Regiones Productoras
La región de **Magallanes** presenta las mejores existencias, seguida por **Los Lagos**.
Exportaciones (Primer Semestre 2014)
Las exportaciones de carne ovina registraron un incremento en volumen del 18,4%, mientras que el valor exportado subió un 40,5%.
Principales Países de Destino (Según Valor)
- Holanda (14,4%)
- Israel (13,0%)
- España (12,5%)
- Alemania (9,0%)
- Suecia (7,4%)
- México (7,1%)
- EE.UU. (5,5%)
- Dinamarca (4,9%)
Además, se exporta a una docena de países más.
Consumo de carne ovina: 0,2 kg per cápita.
Carne Porcina
En los primeros seis meses de 2014, tanto el beneficio como la producción de carne en vara de **cerdo** disminuyeron un 7,6% y un 7,7%, respectivamente.
Concentración de la Producción
La dotación de cerdos en criaderos industriales se concentra en las regiones de **O'Higgins** y **Metropolitana**, que a diciembre de 2013 representaban el 91,5% del total nacional.
Exportaciones (Primer Semestre 2014)
El volumen de las exportaciones de carne de cerdo disminuyó un 12,4%, totalizando 54.444 toneladas. El monto también cayó un 12,9%, alcanzando US$186 millones.
Principales Países de Destino (Según Valor)
- Japón (39,0%)
- Corea del Sur (21,5%)
- Rusia (12,3%)
- China (8,8%)
- Colombia (3,7%)
- Perú (2,8%)
- Alemania (2,3%)
Además, se exporta a una quincena de países más.
Importaciones (Primer Semestre 2014)
El volumen de las importaciones se redujo un 19,2%, llegando a 13.113 toneladas, por un monto total de US$38,8 millones (una baja del 18,5%).
Principales Países de Origen
- EE.UU.: 47,7%
- Brasil: 30,6%
- Canadá: 21,7%
Consumo de carne porcina: 26,6 kg per cápita.