La Producción en Economía: Conceptos Clave y Clasificación de Procesos Productivos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
La Producción en Economía: Conceptos Fundamentales y Clasificación de Procesos Productivos
Producir es transformar factores de producción en productos terminados con la intención de generar valor, es decir, de obtener un resultado cuyo valor sea superior a la suma de los valores de los factores empleados. Por lo tanto, producir es sinónimo de crear utilidad, ya que se aumenta la capacidad de los bienes para satisfacer las necesidades humanas.
Los procesos productivos son los procedimientos utilizados para realizar la transformación de los factores en bienes y servicios. Para producir cualquier bien, existen multitud de «recetas» o técnicas diferentes (algunas utilizan más cantidad de un factor que de otro, o bien emplean un factor en lugar de otro). Al conjunto de técnicas aplicadas a una misma actividad productiva es a lo que llamamos tecnología.
Tipos de Procesos Productivos
Los procesos productivos pueden clasificarse según diferentes criterios:
1. Según el destino del producto
- Por encargo: La empresa produce a partir de pedidos firmes y de acuerdo con las especificaciones del cliente.
- Para el mercado: La empresa, en función de sus expectativas de venta, decide qué productos producir y en qué cantidad.
2. Según el tipo de producto
- Individualizado: Son procesos que responden a un diseño exclusivo del producto, del que se realizan una o muy pocas unidades.
- En serie: Es un proceso que produce de manera masiva sin especificaciones técnicas singulares; es decir, todas las unidades son iguales.
- Por lotes: Es un proceso intermedio entre individualizado y en serie, ya que se producen cantidades limitadas de productos iguales.
3. Según la dimensión temporal del proceso
- Continuo: No existe interrupción en el proceso productivo, ya que una parada dañaría la producción desde el punto de vista técnico o económico.
- Intermitente: En estos procesos no se requiere continuidad.
4. Según la configuración del proceso productivo
- Por talleres: En estos procesos, el bien producido se desplaza de un taller a otro, pudiendo pasar más de una vez por un mismo taller especializado.
- En cadena: En este caso, el bien se desplaza a lo largo de una cadena continua durante todo el proceso.
- En posición fija: En estos procesos, los operarios y la maquinaria se desplazan al lugar donde el bien permanece fijo.