Producción de Eventos Musicales en Vivo: Montaje, Sonido y Festivales
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
El Montaje del Concierto
- Road Manager: Profesional encargado de la organización integral de la gira o concierto, cubriendo todas las necesidades del grupo. Sus responsabilidades incluyen la gestión del transporte, las reservas de hotel y la logística general.
- Jefe Técnico de Montaje: Su labor principal es coordinar a todos los profesionales que operan tanto en el escenario como en el backstage, incluyendo equipos de iluminación, sonido y otros aspectos técnicos.
- Equipo de Carga y Descarga: Responsables de las tareas físicas del montaje, como la instalación de la estructura del escenario, la colocación de altavoces y todo el equipo pesado necesario.
- Empresa de Seguridad: Es imprescindible contar con personal o una empresa especializada en seguridad para garantizar la protección del evento, ya sea una entidad privada contratada o el equipo de seguridad propio del grupo.
- Merchandising: El concierto representa una oportunidad óptima para la venta de productos oficiales como discos, camisetas, chapas y otros artículos, los cuales suelen exponerse en las inmediaciones del recinto para su comercialización.
- Transporte: Aunque el Road Manager puede gestionar directamente el transporte, es común el alquiler de vehículos a empresas privadas, a menudo con conductor incluido, para el desplazamiento del equipo y los artistas.
La Prueba de Sonido
La prueba de sonido es uno de los momentos más cruciales en la preparación de un concierto, ya que la calidad acústica final del evento depende directamente de este proceso. Su objetivo es asegurar una experiencia sonora óptima tanto para el público como para los músicos en el escenario. Requiere una coordinación milimétrica entre los técnicos de PA (Public Address), los técnicos de monitores y los propios músicos.
- Se verifica que todos los instrumentos y voces esenciales para el concierto se reproduzcan correctamente a través de los sistemas de sonido (PA y monitores).
- Se ajusta el sonido de cada instrumento y voz utilizando filtros y efectos, con el fin de lograr una mezcla homogénea y equilibrada.
- Los músicos interpretan fragmentos de su repertorio, permitiendo al técnico de PA afinar los volúmenes y la ecualización para que el público perciba con claridad y nitidez todos los elementos instrumentales y vocales.
Festivales Musicales
Música Clásica
- Festival de Música Española de León
- Festival de Música de Canarias
Jazz y Blues
- Blues Cazorla
- Black Music Festival
- Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz
Música Electrónica
- Sónar (Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia)
- Magma (European Winter Meeting)
- Monegros Desert Festival
- Primavera Sound
Músicas del Mundo
- La Mar de Músicas
- Etnosur
- Festivales WOMAD
Flamenco
- Concurso Nacional de Arte Flamenco
- Festival Internacional del Cante de las Minas
Pop, Rock y Música Alternativa
- Mediatic Festival
- Viña Rock
- Doctor Music Festival