Producción Justo a Tiempo (JIT): Principios, Ventajas y Red de Proveedores
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Principios Fundamentales del Sistema Justo a Tiempo (JIT)
El sistema de producción Justo a Tiempo (JIT), también conocido como Just In Time, se basa en una serie de principios clave que buscan la máxima eficiencia y la eliminación de desperdicios en el proceso productivo. Estos principios son:
- Líneas de Modelos Mezclados: Fabricación de distintos artículos en una sola línea. Cada empleado debe estar preparado para trabajar con unidades de diferentes artículos, lo que requiere una alta capacitación y flexibilidad.
- Recursos Flexibles: Flexibilidad mediante el empleo de trabajadores versátiles y máquinas multiusos. A través del estudio de movimientos y tiempos, se promueve la rotación de puestos, permitiendo que un solo operario realice distintas tareas.
- Distribución en Planta Celular: Formación de células de trabajo que simplifican los flujos de material y facilitan la fabricación de piezas similares o con procesos parecidos. Los artículos se transportan por la célula a través de las distintas fases, y los trabajadores siguen un camino establecido.
- Nivelado de la Producción: Adaptación de la producción a la demanda, determinando el volumen diario de producción. El objetivo es reducir las fluctuaciones y mantener las cantidades de producción de los artículos constantes. La formación de lotes pequeños ofrece ventajas como: menores espacios, reducción de distancias entre procesos y disminución de los niveles de inventario.
- Sistemas de Aprovisionamiento: Los sistemas de producción JIT exigen a los proveedores de materias primas y componentes entregas exigentes. Es fundamental establecer una relación de cooperación que garantice entregas de calidad y sin retrasos.
- Reducción de Tiempos de Fabricación y Entrega: Se compone de cuatro elementos clave:
- Tiempo de Movimiento: Se reduce acercando máquinas, simplificando desplazamientos, etc.
- Tiempo de Espera: Se optimiza programando la producción de manera más eficiente.
- Tiempo de Adaptación de las Máquinas: Se disminuye utilizando el sistema SMED (Single-Minute Exchange of Die), un componente esencial del sistema JIT que se enfoca en la reducción de los tiempos de preparación.
- Tiempo de Procesamiento: Se reduce disminuyendo el tamaño de los lotes o incrementando la eficiencia de las máquinas o los operarios.
- Calidad Total: Es imprescindible alcanzar niveles muy elevados de calidad para el correcto funcionamiento del sistema JIT. Se deben identificar los defectos y resolverlos de inmediato. La producción en pequeños lotes facilita la identificación y corrección temprana de los defectos.
- Mejora Continua: Este es el principio que mejor caracteriza al sistema JIT. Busca optimizar permanentemente los niveles de inventario, tiempos de adaptación, etc. La producción ajustada es un sistema en constante evolución y mejora continua.
- Redes de Proveedores: Es vital contar con una red de proveedores de confianza que cumplan con las exigencias requeridas y se ubiquen cerca de la empresa para facilitar las entregas.
Tendencias Recientes en la Gestión de Proveedores JIT
Las tendencias actuales en la gestión de proveedores dentro de un sistema JIT incluyen:
- Ubicarse cerca del cliente para estrechar las relaciones consumidor-proveedor.
- Realizar embarques conjuntos y emplear camiones pequeños.
- Establecer pequeños almacenes cerca del cliente o compartir almacén con otros proveedores.
- Utilizar contenedores estandarizados y realizar entregas con un programa preciso.
- Convertirse en un proveedor certificado y cobrar por intervalos de tiempo.