Producción Lechera en Chile: Consumo, Importaciones, Exportaciones y Buenas Prácticas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Verdadero o Falso Sobre la Producción Lechera
Verdadero. El consumo de leche de vaca en Chile supera el consumo promedio mundial.
Falso. La prolactina es la hormona encargada de la lactogénesis (no la oxitocina).
Verdadero. Una adecuada rutina de ordeño debe incluir siempre el post dipping.
Verdadero. El precio de la leche a productor varía principalmente en base a los sólidos totales, RCS y UFC.
Falso. El momento de mayor riesgo durante la lactancia para encontrar una vaca con condición corporal 4 es el segundo y tercer tercio de la lactancia, donde el consumo recupera la producción (no el primer tercio).
Falso. Durante el tercer tercio de la lactancia se produce el mayor consumo de materia seca.
Falso. El proceso que produce las mayores pérdidas en la elaboración de un silo es el proceso de respiración aeróbica.
Verdadero. Las sales aniónicas en la ración de vacas preparto inducen un estado de acidosis metabólica leve.
Recepción Mensual de Leche
- Se produce una estacionalidad en la recepción de leche a nivel nacional.
- Existe un incremento en la recepción de leche durante los meses de otoño.
Importaciones de Productos Lácteos en 2012
- Se importa queso proveniente principalmente de Nueva Zelanda.
Exportaciones de Productos Lácteos en 2012
- Lo que más se exporta es leche entera y leche condensada.
Consumo de Leche
- El consumo en países desarrollados duplica el consumo promedio mundial.
- En Chile, el consumo de leche per cápita se encuentra entre 150 – 160 litros.
Desafíos para la Producción Lechera Nacional al 2020
- Erradicación de brucelosis en 5 años y erradicación de tuberculosis en la zona sur del país en 10 años.
Riesgos del Uso de Sales Aniónicas en Vacas Preparto
- Reducción de la ingesta de alimento.
- Acidosis metabólica severa cuando se administra una dosis alta de sales.
Rutina de Ordeño Adecuada
- Eliminación de primeros chorros de leche.
- Lavado de ubre.
- Pre-dipping.
- Secado de pezones.
- Post-dipping.
- Lavado de pezoneras entre vaca y vaca.
Prevención de Mastitis Ambiental Durante el Ordeño
El pre-dipping es una medida efectiva para prevenir mastitis de tipo ambiental.
Mecanismo de Impacto en el Ordeño
- Ocurre cuando existe un flujo retrógrado de gotas de leche hacia el interior del pezón que no son eliminados porque el flujo de leche ha disminuido al final de la ordeña.
Objetivos de la Eliminación de los Primeros Chorros de Leche
- Eliminar bacterias que puedan existir en la leche.
- Estimular la bajada de la leche.
- Detectar vacas con mastitis.
Células Encargadas de la Bajada de la Leche
- Células mioepiteliales.
Balance Energético Negativo
Se produce en el primer tercio de la lactancia, cuando el consumo de alimento no alcanza a satisfacer los requerimientos de producción.
Cantidad de Sustituto Lácteo para Terneras
- Entre 8 – 10 % del peso vivo.
Objetivo de la Introducción de Alimento Sólido en Terneras
- Adelantar el desarrollo de las papilas ruminales.