Modo de Producción y el Proceso de Trabajo en el Materialismo Histórico
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Modo de Producción
El modo como los hombres producen sus medios de vida depende, ante todo, de la naturaleza misma de los medios de vida con que se encuentran y que se trata de reproducir.
Este modo de producción no debe considerarse solamente en cuanto es la reproducción de la existencia física de los individuos, sino que también deberá considerarse la ideología.
Estructura Material
Marx desarrolló el concepto de proceso de trabajo cuya finalidad es la de producir objetos útiles, o llamados por Marx valores de uso. Esto se logra cuando un hombre “pone en acción las fuerzas naturales que forman su corporeidad, brazos, etc; para formar un objeto cualquiera en productos que satisfagan sus necesidades.
Proceso de Trabajo
- La actividad orientada a un fin: El trabajo mismo que el sujeto realiza para modificar un objeto y adaptarlo a su necesidad.
- El objeto de trabajo: Las cosas que el sujeto transforma para satisfacer sus necesidades. Por ejemplo, la tierra, la madera del árbol son objetos naturales.
- Los medios de trabajo: Es el elemento que media la relación entre el sujeto que transforma y el objeto que es transformado: “es aquel objeto o conjunto de objetos que el obrero interpone entre él y el objeto que trabaja y que le que sirve para encauzar su actividad sobre este objeto”.
- El resultado del proceso: También llamado producto, que es un valor de uso, es decir, una cosa adaptada a las necesidades humanas mediante un cambio de forma.
Fuerzas Productivas
Están conformadas por los elementos del proceso del trabajo.
- La fuerza de trabajo: Trabajo humano o trabajo vivo, a lo que deben sumarse los métodos que los trabajadores usan para producir y el conocimiento producido, acumulado y enseñado socialmente para desempeñar el trabajo.
- Los objetos de trabajo: Incluyen fuerzas naturales, la materia bruta (que incluye todos aquellos elementos extraídos de la naturaleza que no poseen proceso de trabajo anterior) y la materia prima (que es todo aquel objeto “filtrado por un trabajo anterior que ya experimentó, por medio del trabajo, una cierta transformación”).
- Los instrumentos de trabajo: También poseen trabajo incorporado y su cualidad de fuerza se encuentra en el hecho de que potencia la propia capacidad del obrero, permitiendo un desarrollo mayor de la fuerza de trabajo humana, que en el capitalismo tiene el objetivo de lograr un incremento en la ganancia del capitalista.