Producción Teatral: Guía Práctica para el Montaje Escénico
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Producción Teatral: Una Guía Práctica
El montaje de una obra de teatro es una labor que requiere esfuerzo tanto de los animadores como de los participantes, involucrando muchas horas de ensayos, montaje, figurismo, decorados, etc.
Selección de la Obra
La elección de la obra debe realizarse en función de las edades y capacidades de cada persona, adaptándola a sus necesidades. Es preferible buscar obras donde ocurran cosas en lugar de que se cuenten. Un texto adecuado debe tener un amplio reparto de personajes, permitiendo que todos tengan su papel, con diálogos cortos, fáciles de memorizar y muy vivos.
Selección de Personajes y Reparto de Papeles
Se pueden orientar los papeles más adecuados a determinados miembros del grupo. Es importante que las personas líderes del grupo no sean también los protagonistas, dando oportunidad a los más tímidos para que se sientan más valorados e integrados. También se debe procurar que el texto no tenga más de un protagonista. Es fundamental que desarrollen su capacidad expresiva e interpretativa.
Ensayos
Antes de los ensayos, se pueden enseñar ejercicios de relajación. Para este tipo de ejercicios, el animador debe tener una buena formación en el ámbito de la expresión corporal. Una vez realizados los ejercicios, se deben realizar varias lecturas en voz alta de toda la obra, donde se pueden hacer las primeras matizaciones. Los ensayos deben hacerse por pequeñas escenas, que se irán enlazando. La persona que ejerza como director ayudará mucho a los actores.
El Montaje
Es importante que el propio grupo se encargue de la escenografía (decorado, iluminación, elementos de atrezo). Este es el mejor momento para que participen aquellos que no han querido interpretar ningún personaje.
Representación
Durante la representación, solo se darán instrucciones imprescindibles para no hacer perder la concentración a los actores. Hay que mostrar mucha calma, sobre todo cuando las cosas no salgan bien. Al finalizar, es muy importante felicitar a todos los participantes, minimizando los errores.
La Filmación
Fotografiar y filmar en video estas actividades es muy importante y se usa para diferentes fines:
- Como documento para la memoria y archivo del equipamiento.
- Como recuerdo para las personas participantes.
- Como material didáctico para futuros animadores.
- Como registro para la evaluación.
La Escenografía
Consiste en el conjunto de elementos que se incluyen en un espacio escénico para reproducir un ambiente o crear un clima. Incluye atrezo, decorados, luminotecnia y la figuración: vestuario, maquillaje y peluquería. La escenografía intenta hacer realidad un espacio de ficción.
Materiales Básicos en Maquillaje
Los materiales básicos para el maquillaje incluyen:
- Crema hidratante
- Crema color carne para la base
- Lápices de ojos
- Barras de labios
- Colores para el maquillaje
- Colorete
- Crema desmaquilladora
- Pinceles
- Esponjas
- Algodón
- Toallitas húmedas
- Espejos
- Complementos decorativos: purpurinas, silicona, plastilina, látex.