Productividad, Costes y Marketing: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Productividad: Mide la relación entre la producción fabricada en un periodo de tiempo y la cantidad de factores consumidos para obtenerla.

Medidas para Aumentar la Productividad

  • Mejorar la planificación de la capacidad productiva y el volumen de inventarios.
  • Incrementar los gastos en investigación y desarrollar nuevas tecnologías.
  • Mejoras de calidad disminuyen los desperdicios y aumentan la productividad.
  • Mecanización del proceso productivo con el objetivo de aumentar la producción y las ventas.
  • Mayor motivación del personal.
  • Especialización en el trabajo con el fin de que los trabajadores adquieran mayores destrezas en sus funciones.

Tipos de Costes

Costes Fijos: Aquellos costes independientes del nivel de producción, que no varían si cambia la cantidad producida.

Costes Variables: Costes proporcionales al nivel de producción, cambian según lo hace la producción.

Costes Totales: Suma de costes fijos más variables.

Costes Directos: Costes asociados directamente a la producción y que se pueden asignar concretamente a cada producto al ser fáciles de medir el número de unidades aplicadas.

Costes Indirectos: Costes que afectan al proceso productivo en general o son comunes a diversos productos y por tanto no se pueden asignar directamente a un producto.

Umbral de Rentabilidad: Número de unidades vendidas en el que el beneficio de la empresa son nulos.

Canales de Distribución

Es el circuito a través del cual los fabricantes ponen a disposición de los consumidores los productos para los que adquieren. Sus tipos son la investigación, la promoción, el contacto, la adaptación, la negociación, la distribución, el financiamiento y la adaptación de riesgo.

  • Mayorista: Compran grandes cantidades al fabricante y venden en grandes cantidades a otros intermediarios.
  • Minorista: Comerciantes que compran al por mayor para vender a los consumidores en pequeñas cantidades.
  • Agentes Comerciales: Actúan como intermediarios entre la empresa que elabora el producto y el comerciante.
  • Representante: Actúa en el nombre de la empresa con la que generalmente tiene una relación laboral.

Segmentación de Mercado

Es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos. Se utiliza en grupos relativamente grandes y homogéneos de consumidores que se pueden identificar dentro de un mercado, deseos, poder de compra o hábitos de compras similares.

Ciclo de Vida del Producto

Etapa de Madurez: Puede ser bastante corta seguida de un periodo más largo. El incremento de las ventas es lento o se ha estabilizado a niveles máximos de ventas.

Etapa de Crecimiento: Las ventas aumentan rápidamente. La planificación de distribución es difícil en esta fase de crecimiento, la disponibilidad del producto se extiende rápidamente.

El ciclo de vida del producto es la evolución de las ventas de un artículo durante el tiempo que permanece en el mercado.

Procedimientos de Marketing

La estrategia describe el mercado objetivo de la empresa, va a adoptar dentro del segmento al que se dirige. El precio se toma la decisión del cual va a ser el precio y al que se va a vender el producto y el margen que se va a obtener de venta. La distribución se busca el canal más adecuado para que el producto llegue fácilmente al consumidor y un estudio y control económico.

Entradas relacionadas: