Productividad Empresarial: Claves para el Éxito Sostenible
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Empresa Altamente Productiva
Es aquella que sobresale por su inteligencia, disciplina y simplicidad, para lo cual fomenta en su cultura un desarrollo sostenible.
Una empresa altamente productiva reúne al mejor equipo humano, se le inspira hacia un propósito común y se promueve en ellos el esfuerzo equitativo.
¿Cuál es la Meta?
La meta es ganar dinero, y se complementa de esta manera: la meta es ganar dinero presente y futuro basándonos en principios, valores y virtudes, al servicio de otros.
¿Qué es la Meta?
Está en singular, porque es una sola y en ella es imprescindible mantener el enfoque: Ganar dinero presente y futuro.
En una empresa altamente productiva se asegura un buen presente y un buen futuro al equipo humano, a los socios, a los clientes, a los proveedores, y por eso toda decisión salvaguarda simultáneamente a la empresa y a sus grupos de interés.
Basándose en principios, valores y virtudes, existen múltiples maneras para conquistar dinero presente, pero algunas de ellas pueden estar en los límites de la ética o de lo correcto, con ellas también se arriesga un buen futuro.
El servicio facilita el desarrollo espiritual, produce resultados sobresalientes, asegura el bienestar de las personas y todo se obtiene cuando seres virtuosos laboran entorno a un propósito con fraternidad y amor.
¿Cuáles son los Secretos?
Saber Visionar con Fe y Gratitud
En otras palabras, el reconocimiento de patrones permite divisar un resultado y luego actuar para materializarlo.
Permitir al nivel consciente e inconsciente trabajar en equipo e iniciar con sentimiento de gratitud a lo divino por haber conquistado la meta.
Saber Liderar
El líder altamente productivo es aquel capaz de levantarse cuando su equipo se agacha y, luego de levantarse, se dirige hacia donde su equipo ya debería estar avanzando.
Saber Comunicar y Saber Administrar el Conflicto
Los conflictos que no se enfrentan generalmente se manifiestan como resistencia pasiva.
Veamos algunas claves para enfrentarlos:
- Administrar las emociones y actuar mesuradamente para construir un referente en el que se privilegien las relaciones y el buen clima laboral.
Saber Aprender y Saber Enseñar
Incorporar aprendizaje oportunamente promueve la productividad, la calidad, la sensibilidad y la gestión del conocimiento.
Por ello, una empresa altamente productiva otorga una gran importancia al ciclo: seleccionar - entrenar - aprender.
Saber Seleccionar el Equipo Humano
Es fundamental observar detalladamente aspectos como la inteligencia racional, valentía para superar la frustración, capacidad para aceptar la diferencia, inteligencia moral, etc.
Saber Trabajar en Equipo
El combustible que necesita un equipo altamente productivo es la confianza, su alimento es el respeto, su medicina es la tolerancia, y su energizante el entendimiento de unidad.
Saber Innovar y Saber Mejorar
El ritmo del cambio exige que perfeccionemos nuestra capacidad para mejorar, es decir, realizar una transformación global avanzando paso a paso con la participación de todos.