Productos para el cuidado de la piel y sus propiedades
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB
Hipoalergénico y efectivo
1. Que tenga buena penetración
Elaboración, aplicación y presentación
2. Acción y contraindicaciones
Reinos animal, vegetal y mineral
3. Industria química
4. Animal: grasas, extractos tisulares, cera de abeja, ácido hialurónico, colágeno
Vegetal: aceites vegetales, aceites esenciales, algas marinas, vitaminas, ahas
Mineral: lodos, arcillas, aceites minerales
Industria química: ceramidas, liposomas, ácidos
Productos según su penetración
5. A superficie: productos que sólo llegan a capa córnea y su función es humectar, limpiar y proteger (exfoliantes, shampoo, fps, productos humectantes, desmaquillante)
A profundidad: productos que penetran a capas basales y a torrente sanguíneo y tienen efecto correctivo, nutritivo, e hidratante regenerante (ampolletas, mascarillas, serum)
Hidratación y emoliencia
6. Hidratación: mantener o sustituir el agua a profundidad
Humectación: dar suavidad a superficie, proporcionar grasita a estrato córneo
Emoliencia: son activos que dan suavidad a la piel y ayuda a mezclar agua y grasa
Ácido hialurónico y argireline
7. Ácido hialurónico: tiene efecto altamente hidratante y su efectos secundarios rellenar líneas de expresión y a su vez rejuvenecer
Argireline: tiene efecto botox y su función es hacer un efecto lifting y ayudar a rejuvenecer la piel
Estrógenos y minerales
8. No, porque los estrógenos alteran la piel
9. Son estrógenos naturales extraídos de plantas, sí
10. Son minerales en pequeñas cantidades que favorecen a la piel y al organismo, algunos son calcio, fósforo, magnesio, zinc, potasio
Ácidos y exfoliantes
11. Texturizar la piel, desprenden células muertas, aclaran, desvanecen arrugas, desvanecen secuelas de acné, activan colágeno y elastina
Ácido glicólico: caña de ázúcar
Ácido láctico: leche agria
Ácido tartárico: uvas
Ácido málico: manzana
Ácido cítrico: frutas cítricas
Ácido hialurónico y enzimas
12. Porque es el de menor peso molecular y tiene mejor penetración y estimula la producción de colágeno
13. Son proteínas que dividen moléculas, degradan proteínas y transforman lípidos, trabajan en la digestión, el bronceado y a combatir el envejecimiento, como exfoliante
Mascarillas y otros productos
14. Mascarillas católicas de papaína y su función es quitar células muertas de la piel y a su vez rejuvenecer
15. De los bovinos nonatos
16. Placenta: regenerante de tejidos y para pieles maduras
Péptidos de timo: son oxigenantes y aclarantes, pieles manchadas y asfixiadas
Embriones: regenerante, pieles desvitalizadas, envejecidas
Ácido hialurónico: altamente hidratante, pieles deshidratadas y flácidas
Vesículas de grasa y microesferas
17. Vesículas de grasa: fabricadas por la industria química, su función es transportar activos y favorecer la penetración en la piel
18. Microesferas de grasa: animal o vegetal, penetran por los huecos de la piel, fortaleciendo y combatiendo el adelgazamiento de la epidermis y transportar activos
Minerales y proteínas
19. Ricas en minerales, vitaminas, proteínas y yodo, remineralizado la piel, se utilizan en productos reductores, reafirmantes y nutritivos
20. Son moléculas proteicas indicadas para el crecimiento y regeneración de los tejidos y se incluyen en el productos nutritivos, estimulantes y regenerantes
Antioxidantes y regenerantes
21. Considerado como el antioxidante universal, ayuda a neutralizar radicales libres o toxinas y así ayudar a la piel a rejuvenecer
22. Son regenerantes, tienen una gran habilidad de rejuvenecer la piel gracias a la estimulación de las células madres de la piel dejando una piel radiante y joven
23. Es la vitamina E, ayuda a la microcirculación de la piel, antioxidante, reduce líneas de expresión y mejora la elasticidad de la piel, regenera y protector natural ante los rayos del sol
Productos correctivos
24. Es un producto fabricado con activos correctivos, va más allá de un cosmético común, estos productos tienen la función de corregir, hidratar y aportar beneficios más rápidos y eficientes gracias a su perfecta penetración
Consejos de conservación
25. No dejarlo destapado, mantenerlo en un lugar fresco, no meterle la mano, no ponerlo en contacto con el sol
Tejido fibroso y retinol
26. Forman el tejido fibroso de la piel, su función es dar sostén y elasticidad a la piel
27. Es un derivado de la vitamina A y su función es texturizar la piel, despigmentada, rejuvenecer, ayuda a activar la mitosis, desvanece secuela de acné, da suavidad a la piel, ayuda a la producción de colágeno y elastina
Reacciones alérgicas y conservación
28. No produce ninguna reacción alérgica en la piel, normalmente todos los productos profesionales tienen esa propiedad
29. Un producto deshidratado al alto vacío para que se conserven sus propiedades