Productos Financieros: Operaciones de Pasivo y Activo Bancario
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB
Este documento detalla los principales productos y operaciones financieras, clasificándolos en Pasivo (fuentes de financiación para la entidad) y Activo (inversiones y préstamos de la entidad).
Operaciones de Pasivo: Captación de Fondos
Las operaciones de pasivo representan las fuentes de financiación que las entidades financieras obtienen de sus clientes. Incluyen:
- Cuentas Corrientes: Instrumentos para la gestión diaria de fondos.
- Cuentas de Ahorro: Destinadas al ahorro, con menor operatividad y, a menudo, mayor remuneración.
- Imposiciones a Plazo Fijo (Depósitos a Plazo): Inversiones con un plazo y tipo de interés predefinidos.
- Planes de Pensiones: Productos de ahorro a largo plazo para la jubilación.
Titulares de Cuentas
La capacidad para ser titular de una cuenta bancaria varía según la naturaleza jurídica del cliente:
Personas Físicas:
Tienen capacidad para controlar una cuenta corriente las personas físicas con capacidad legal de obrar. Los menores de edad pueden ser titulares por iniciativa de sus tutores legales, aunque con ciertas restricciones operativas.
Personas Jurídicas:
- De Carácter Público: Ejemplos incluyen el Ayuntamiento, Institutos Públicos o Comunidades Autónomas.
- De Carácter Privado: Sociedades mercantiles y cooperativas.
- Asociaciones y Fundaciones: Entidades sin ánimo de lucro.
Proceso de Apertura de Cuentas
El proceso general para la apertura de una cuenta bancaria incluye los siguientes pasos:
- Solicitud de Apertura: Se requieren los datos personales del solicitante. Si la cuenta tiene forma jurídica, se deberán presentar los poderes notariales que acrediten la representación legal.
- Registro de Firmas: Para verificar la autenticidad de las operaciones.
- Ingreso Inicial: Algunas cuentas pueden requerir un importe mínimo para su activación.
- Entrega de la Documentación: El cliente recibe la documentación contractual y la información relevante de la cuenta.
- Solicitud de Talonarios y Tarjetas: En caso de ser necesarios para la operativa de la cuenta.
Características de las Imposiciones a Plazo Fijo
Los depósitos a plazo fijo presentan particularidades específicas:
- Importe Mínimo: Algunas entidades financieras exigen un importe mínimo para poder realizar este tipo de imposiciones.
- Remuneración de Intereses: Los intereses se abonan al vencimiento del depósito, generalmente en la cuenta corriente o cuenta de ahorro vinculada del cliente.
- Duración del Contrato: La duración de la imposición a plazo se suele prorrogar de forma automática, salvo petición contraria del cliente.
Operaciones de Activo: Concesión de Financiación
Las operaciones de activo representan las inversiones y la financiación que las entidades financieras otorgan a sus clientes. Incluyen:
- Descuento de Efectos: Anticipo de fondos sobre derechos de cobro futuros.
- Créditos: Puesta a disposición de una cantidad de dinero hasta un límite determinado, con disposición flexible.
- Préstamos: Entrega de una cantidad de dinero con la obligación de devolverla en un plazo y condiciones preestablecidas.
Requisitos para la Solicitud de Financiación
La documentación y los requisitos varían según el tipo de solicitante:
Personas Físicas:
- Identificación: Documento Nacional de Identidad (NIF).
- Situación Laboral y Económica: Contrato de trabajo, últimas nóminas, declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), entre otros.
Personas Jurídicas:
- Datos Identificativos: Código de Identificación Fiscal (CIF), escritura de constitución de la sociedad, poderes de los representantes de la empresa.
- Datos Económicos: Balance de situación, cuenta de pérdidas y ganancias, declaración del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), etc.
- Datos Patrimoniales: Escrituras de propiedad de bienes inmuebles, otros bienes de inmovilizado.
Agentes que Intervienen en un Préstamo
En una operación de préstamo, suelen intervenir los siguientes agentes:
- Prestamista: Quien concede el préstamo (generalmente, el banco o entidad financiera).
- Prestatario: Quien recibe el préstamo (el cliente).
- Avalista: La persona o entidad que garantiza al banco, con su patrimonio personal o empresarial, el cobro del crédito o préstamo en caso de impago por parte del prestatario.
Sistemas de Amortización de Préstamos
Existen diferentes métodos para la devolución del capital y los intereses de un préstamo:
- Reembolso Único de Capital e Intereses: El capital y los intereses se pagan en su totalidad al finalizar la operación.
- Reembolso Único de Capital y Pago Periódico de Intereses (Sistema Americano): Los intereses se pagan de forma periódica a lo largo de la vida del préstamo, y el capital se devuelve íntegramente al vencimiento.
- Sistema de Cuotas Constantes (Sistema Francés): Tanto el capital como los intereses se pagan en cuotas periódicas de importe constante. Al inicio, la cuota tiene una mayor proporción de intereses, y al final, una mayor proporción de capital.