Profesión, Individuo y Ética Profesional
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
I. Profesión e Individuo
Caracterización de la Ética Profesional
Es la ciencia que estudia la moralidad del obrar humano; es decir, considera los actos humanos en cuanto son buenos o malos.
Objeto Material de la Ética
Los actos humanos
- Actos humanos: son actos libres, o de decisión, proceden de la voluntad deliberada del hombre (la inteligencia que percibe y la voluntad que acepta).
- Actos del hombre: son acciones que realiza el hombre o suceden en el hombre y que no son libres por falta de conocimiento o voluntariedad o porque provienen de una potencia no sometida al dominio directo de la voluntad.
La ética como ciencia práctica
- Aplica su saber a las acciones humanas.
- Es normativa porque proporciona las normas necesarias para obrar bien.
División de la Ética
- Ética General: estudia los principios básicos que determinan la moralidad de los actos humanos.
- Ética Especial: aplica esos principios a una realidad concreta del hombre.
- Moral profesional, ética profesional y deontología: Cada profesión plantea cuestiones morales específicas, porque implica peculiares derechos y obligaciones. Cada profesión compromete la vida del hombre en una actividad, que ha de estar de acuerdo con las exigencias de su conciencia, de su ser personal y libre.
El Concepto de Profesión
Origen
Toda profesión es trabajo, pero no a la inversa. Profesión surge cuando aparece:
- La organización y división del trabajo.
- La distribución de servicios.
En el pensamiento tradicional: oficio. El concepto original de profesión tiene relación con la profesión clerical. El profesorado seguía los reglamentos por obligación autoimpuesta.
a) Profesiones Clásicas
Se reservaba la noción de profesión para las más altas responsabilidades:
- Encomendado el cuidado del alma, cuerpo y la comunidad.
- Restringido a un número reducido, se exigía juramento.
b) Punto de Vista Sociológico
Profesión es una función social de la que emanan unas normas sin las cuales no sería posible ni su origen ni su permanencia. Modalidad de trabajo que requiere de unos conocimientos específicos.
c) Racionalidad Tecnológica
Profesión será aquella actividad que se encamina a solucionar los problemas del hombre científicamente, es decir, con la razón y con la técnica aplicada.
Requisitos
- Saber científico especializado.
- Titulación que garantice la posesión de conocimientos especializados.
- Servicio social.
- Autonomía y organización de profesionales.
Profesión: su Enfoque desde la Vocación
Vocación: aspiración a servir (vocación genuina es algo muy parecido al amor, actitud fundamental: entusiasmo).
Profesionalidad: Vocación y virtud (querer servir a algo).
Vocación eleva la profesión a desinteresado amor. La profesión como vocación implica la personalidad entera. La profesión es algo que estoy haciendo para... Si se ama el trabajo profesional es posible integrarlo a la propia vocación.