La Profunda Naturaleza del Ser Humano: Esencia, Vocación y Existencia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

La Esencia Divina del Ser Humano

El hombre se caracteriza por su relación inmediata con Dios, propia de su ser; el hombre es "capaz de Dios" y por eso está bajo la protección personal de Dios. Es algo sagrado; la vida humana es intocable porque es divina. Todos los hombres son un solo hombre porque provienen de un único padre, Adán, y una única madre, Eva (madre de todos los vivientes).

La Singularidad de la Vida Humana

La vida del ser humano es radicalmente diferente de la vida de los animales. Los animales son llevados por la vida; ellos no hacen más que seguir su movimiento interior. La vida no es problema para ellos; todo está programado. Para los hombres, la vida es tarea y responsabilidad. No les basta el simple dinamismo biológico. Los otros animales no se suicidan. El hombre sí es capaz del suicidio cuando le falta voluntad de vivir. La vida es, en primer lugar, una voluntad personal, asumida, alimentada y desarrollada. Por eso mismo, existen diversas cualidades de vida.

Conformismo

Cuando el hombre ignora lo que tiene que hacer, y muchas veces ya no sabe en el fondo qué quiere hacer, entonces solo quiere lo que los demás hacen.

El Misterio del Hombre como Imagen Divina

El hombre es un gran misterio porque es imagen de Dios; cada hombre es una palabra de Dios única e irrepetible.

Vocación a la Vida

La primera gran vocación se identifica con la llamada a la vida. El hombre, creado a imagen de Dios, está llamado por vocación a realizarse a nivel individual y comunitario en alianza con Él.

Perspectivas de la Vocación: Divina y Humana

Vista desde la perspectiva de Dios, la vocación se presenta como la iniciativa de Dios que se da y que, al darse, llama. Por parte del hombre, la vocación es una invitación, una interpelación a la que hay que dar una respuesta.

La Unicidad de la Persona Humana

Al afirmar que todo hombre es persona, se destaca que es un singular inconfundible e insustituible: único. La interioridad fundamenta la unicidad del hombre, que no sea un "ejemplar multicopiado" de una especie determinada, sino que cada uno tenga una manera rigurosamente singular de ser persona.

Individualismo

Es la antropología del yo solitario y autosuficiente, cerrado y aislado de los demás. Las relaciones humanas se dan, pero son accidentales.

Colectivismo

Absorbe al individuo en la colectividad. El hombre es solamente "ser social". Como individuo, no tiene vocación diversa de la que tiene la colectividad; el individuo transfiere todos sus valores a la sociedad, se masifica, se pierde en el anonimato.

Entradas relacionadas: