Profundidad de bits en fotografía: conceptos básicos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Profundidad de bits especifica el número de opciones de color y tono únicas disponibles para crear una imagen. Estas opciones de color se denotan utilizando una combinación de ceros y unos, conocidos como bits, que forman un código binario. La profundidad de bits es un sistema de clasificación para la precisión de una cámara en la comunicación de los valores de color y tono. Los sistemas de mayor profundidad de bits, como los vocabularios más grandes, proporcionan una mejor precisión al comunicar información. Cómo funciona la profundidad de bits en la fotografía: Una vez transcurrido el tiempo de exposición, definido por la velocidad del obturador, la información de la señal producida por cada píxel se procesa y se convierte en un lenguaje digital conocido como código binario. El valor tonal específico del píxel se determina a partir del número de electrones (carga) recolectados y el color se determina utilizando el filtro Bayer. Los sistemas de mayor profundidad de bits permiten una mayor precisión en la descripción de la información recopilada por cada píxel.

Código binario y profundidad de bits, explicado:

Estamos acostumbrados a los sistemas numéricos con una base de 10, como 10, 20, 30, 1000, 100000. Los bits utilizan un sistema numérico base 2 también conocido como binario. Un sistema de 1 bit solo tiene dos resultados posibles. 1 o 0, encendido o apagado, verdadero o falso, sí o no, blanco o negro. Una foto de 1 bit solo tiene dos colores de píxel posibles, blanco y negro. A medida que aumenta la profundidad de bits del sistema, también aumentan las combinaciones de diferentes opciones o resultados posibles.

Canales de color y profundidad de color:

Las fotografías en color se producen utilizando los tres colores primarios, rojo, verde y azul determinados por el filtro Bayer. Estos son conocidos como canales de color. El valor tonal asociado con cada color está determinado por la intensidad de la señal. Los archivos JPEG suelen ser de 8 bits, mientras que los archivos RAW suelen ser de 12 a 16 bits.

Entradas relacionadas: