Profundizando en los Niveles de Profundidad de la Investigación Científica
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
La investigación cuantitativa abarca diversos niveles de profundidad que determinan el alcance y la naturaleza del estudio. A continuación, se detallan los diferentes alcances y sus características:
¿Qué alcances puede tener una investigación cuantitativa?
Los alcances de una investigación cuantitativa pueden ser: exploratorios, descriptivos, correlacionales y explicativos.
¿Deben considerarse los alcances como tipos de investigación?
No, los alcances no deben considerarse como tipos de investigación. Más que una clasificación, constituyen un continente de causalidad que puede tener un estudio.
¿De qué depende el alcance de un estudio investigativo?
El alcance de un estudio investigativo depende del estado del conocimiento sobre el problema de investigación, evidenciado por la revisión de la literatura, así como de la perspectiva que se pretende dar al estudio.
Estudios Exploratorios
¿Para qué sirven los estudios exploratorios?
Los estudios exploratorios se realizan cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco estudiado. Sirven para familiarizarnos con fenómenos relativamente desconocidos.
¿Cuándo se realizan estudios exploratorios?
Se realizan cuando el objeto consiste en examinar un tema poco estudiado.
¿Qué cualidades de parte del investigador se requieren en un estudio exploratorio?
En un estudio exploratorio, se requieren cualidades como la paciencia, la serenidad y la receptividad por parte del investigador.
Estudios Descriptivos
¿Qué buscan los estudios descriptivos?
Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a análisis.
¿Para qué son útiles los estudios descriptivos?
Son útiles para describir tendencias de un grupo o población.
Estudios Correlacionales
¿Qué finalidad tienen los estudios de alcance correlacional?
La finalidad de los estudios de alcance correlacional es conocer la relación de asociación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto particular.
¿Cómo puede ser la correlación de variables?
La correlación de variables puede ser positiva o negativa.
¿Qué indica la fluctuación de 2 variables sin seguir un patrón sistemático entre sí?
La fluctuación de dos variables sin seguir un patrón sistemático entre sí indica que no hay correlación entre las variables.
¿Qué distingue a un estudio correlacional de un estudio descriptivo?
El estudio descriptivo busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de personas, o cualquier otro fenómeno. El estudio correlacional, en cambio, tiene como finalidad conocer la relación que existe entre dos o más conceptos en un contexto particular.
¿A qué se conoce como una relación espuria?
Se conoce como una relación espuria cuando dos variables están aparentemente relacionadas, pero en realidad no es así.
Estudios Explicativos
¿En qué se centra el interés de un estudio de alcance explicativo?
El interés de un estudio de alcance explicativo se centra en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se manifiesta, o por qué se relacionan dos o más variables.
Nota importante: Los estudios de investigación son flexibles y pueden evolucionar. Un estudio que se inicia con un alcance determinado puede pasar a tener otro alcance a medida que avanza la investigación y se profundiza en el conocimiento del problema.