Programas Europeos de Educación para la Ciudadanía: Fomentando la Movilidad y la Inclusión (2007-2013)

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Programas Europeos de Educación para la Ciudadanía (2007-2013)

En el año 1976, los ministros de educación de diferentes países de Europa se reunieron para desarrollar diversos programas educativos a nivel europeo basados en el intercambio y en el fomento de la movilidad para estudiantes y profesionales. El principal objetivo de estos programas era enseñar en los distintos sistemas educativos la educación para la ciudadanía, enseñar a convivir. Esto ha llegado a la actualidad en forma de unos programas educativos para la ciudadanía actuales.

Todos estos programas están estructurados del mismo modo y atienden a las necesidades en materia de enseñanza y aprendizaje de todos los participantes. Los distintos programas que se plantean son:

Programas de Aprendizaje Permanente

Todos tienen en común favorecer la movilidad, las lenguas y las nuevas tecnologías:

  • Comenius

    Está destinado a alumnos/as y profesores/as de Educación Secundaria Obligatoria. Su objetivo es conocer y comprender la diversidad y el valor de las culturas y las lenguas europeas, a la vez que proporcionar aptitudes y competencias para el desarrollo personal, social, laboral y ciudadano.

  • Erasmus

    Cuyos destinatarios son universitarios y alumnos de FP de Grado Superior. Persigue apoyar el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), y contribuir con las Universidades y FP a avanzar hacia la innovación.

  • Leonardo da Vinci

    Destinado a FP inicial y continua. Este programa tiene como objetivo apoyar el desarrollo personal, favorecer la empleabilidad y la participación en el mercado laboral; apoyar la calidad y la innovación de instituciones y prácticas de educación y formación profesional; y aumentar el atractivo de la FP y de la movilidad.

  • Grundtvig

    Este programa es un reto educativo por el envejecimiento de la población europea. Está destinado a la educación de adultos, con el objetivo de que mejoren sus conocimientos y competencias.

  • Jean Monnet

    Se fundamenta en la integración europea, a través de actividades de enseñanza e investigación; apoyo a centros y asociaciones de educación y formación desde perspectivas europeas, para ofrecer un sistema de enseñanza de calidad y transparencia.

Otros Programas Relevantes

  • Programa “La Juventud en Acción”

    Promueve la ciudadanía activa de jóvenes y otros ciudadanos. Fomenta la solidaridad, tolerancia, lucha contra el racismo y xenofobia, diversidad cultural, inclusión, etc. Y ofrece cooperación y calidad en los sistemas de actividades de juventud.

  • Programa “Europa con los Ciudadanos”

    Destinado a reforzar la democracia en la UE, el sentimiento identitario, la cohesión social y la cooperación con las ONGs.

  • Programa “Daphne III”

    Programa transnacional que promueve y combate en contra de la violencia hacia niños, jóvenes y mujeres. Protege la salud y el bienestar de víctimas y grupos de riesgo. Coopera con ONGs.

Entradas relacionadas: