Progresión aritmética de segundo grado

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Examen Final. Es una parábola si la incógnita esta elevada a dos. Se ha de decir la continuidad, máximos y mínimos, puntos de corte con los ejes OX(y=0) y OY(x=0). X=-b/2a. Examen T11. Una función es una correspondencia entre dos conjuntos tal que a cada valor de la var.Independiente x, le corresponda un único valor de ySimetría: par, impar y periocidad. Examen T12Las funciones lineales son de forma y=mx+n. Su gráfica es una recta. M=pendiente N=ordenada en origen. Ecuación explícita=mx+n, ecuación de una recta que pasa por dos puntos: m=y(2)-y(1)/x(2)-x(1). Examen Sucesiones. Una sucesión es una lista infinita y ordenada de números. Progresión aritmética: es una sucesión cuyos términos se obtienen a partir del anterior sumándole una cantidad fijad (an=an-1+d). Término general: de una progresión aritmética cuyo primer término es a1 y su diferencia es d es an=a1+(n-1)d. La suma, Sn de los n primeros términos de una progresión aritmética es: Sn=a1+an/2. XN. Progresión geométrica: es una sucesión cuyos términos se obtienen a partir del anterior multiplicándolo por una constante fija r (an=an-1xR). El término general de una pro geo cuyo primer término es a1 y su razón es r, es: an=a1xR(n-1). La suma Sn, de los n primeros términos de una pro geo es: Sn=anxR-a1/R-1. Si la razón de r de una pro geo cumple que r es menor que 1, entonces, la suma S de sus infinitos términos es: S=a1/1-r. 

Entradas relacionadas: