Progresión Didáctica en Patinaje: Habilidades, Recursos y Desarrollo Integral

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Nivel 7: Frenadas Avanzadas

Consideraciones

Este nivel presenta una gran complejidad y riqueza técnica, introduciendo el concepto de derrape.

Objetivos

  • Iniciarse y desarrollar los distintos tipos de frenadas avanzadas.

Contenidos

  • Frenadas de tacos (compleja).
  • Frenada en cuña.
  • Frenada de hockey.

Nivel 8: Giros y Saltos

Consideraciones

Nivel de gran complejidad y riqueza técnica, cuyo dominio es crucial para las características del patinaje. Aborda el problema de la lateralidad.

Objetivos

  • Iniciarse y desarrollar los diferentes tipos de giros y saltos.

Contenidos

  • Giro de dos pasos y giro con salto.
  • Saltos utilitarios sobre uno y dos apoyos.

Nivel 9: Integración

Consideraciones

Este nivel recoge el trabajo de los 8 niveles anteriores, evidenciando una buena coordinación específica y un conocimiento sólido de los fundamentos técnicos. Se realizan ejercicios que integran todos los conocimientos adquiridos.

Patines y Recursos Didácticos

Consideraciones

En la iniciación al patinaje, es frecuente utilizar recursos didácticos. Los factores clave para su elección incluyen: el número de alumnos, el espacio disponible, el tipo de tarea y la etapa de aprendizaje. El uso de estos recursos se orientará a desarrollar las conductas más significativas del patinaje:

  • Desplazarse
  • Atravesar
  • Superar obstáculos
  • Saltar
  • Cambiar de ritmo
  • Patinar en grupo
  • Frenar

Objetivos

Básicos

  • Descentrar la atención sobre los patines.
  • Superar el sentido del riesgo.
  • Facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Otros

  • Facilitar el control de las primeras dificultades.
  • Ofrecer posibilidades de trabajar los primeros contenidos propios del patinaje.
  • Ofrecer posibilidades de diversificar las actividades.
  • Invitar a la aventura.
  • Estimular la participación.
  • Superación de problemas.
  • Ampliar las posibilidades docentes.
  • Funcionar como elementos motivadores.

Aplicaciones

  • Desplazamientos
  • Equilibrios
  • Transporte
  • Lanzamientos
  • Recepciones
  • Giros
  • Circuitos
  • Tareas
  • Situaciones de juego
  • Ritmo
  • Creatividad

Condiciones para la Actividad de Patinaje

Patines

  • Deben estar de acuerdo con la actividad, objetivos y duración.
  • Ser de cierta calidad.
  • Asegurar que los ejes y la línea sean correctos.
  • Deben rodar con facilidad.

Material Pedagógico

  • Escolar
  • De gimnasio
  • Fuera del gimnasio

Espacio

  • Interiores
  • Exteriores

Seguridad

  • Respetar al alumno.
  • Establecer un proceso de actuación claro.
  • Uso de protecciones.

Edad

  • Nunca es demasiado tarde para aprender.
  • La edad no es un criterio dominante.
  • Aplicable en Educación Infantil, Educación Secundaria y para grupos de adultos.

Ventajas del Patinaje sobre Ruedas

Plano Motor

  • Desarrollo del equilibrio.
  • Diversas formas de desplazamiento.
  • Disociaciones segmentarias.

Socio-Afectivo

  • Ayuda mutua.
  • Gestión del riesgo en la actividad.
  • Organización colectiva.

Cognitivo

  • Toma de decisiones.
  • Resolución de tareas.

Lúdico-Motivador

  • Organización de clase.
  • Participación activa.
  • Superación de tareas.

Medio Nuevo

  • Exploración de situaciones variadas.
  • Actividades de exploración.

Entradas relacionadas: