Progresión y Fundamentos Técnicos del Pádel para Principiantes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Niveles de Aprendizaje en Pádel

Se establecen varios niveles para la progresión en el aprendizaje del pádel:

  • Nivel 0 (Pre-pádel): Familiarización, envío, devolución e intercambio.
  • Nivel I: Coordinación pre-pádel, derecha cerca, revés cerca, servicio (rutina básica y golpeo desde preparación).
  • Nivel II: Volea derecha, volea revés, derecha-revés pared lateral, derecha-revés pared de fondo.
  • Nivel III: Derecha-revés doble pared (fondo-lateral / lateral-fondo), globo derecha-revés, bandeja, remate y giros.

Pre-pádel

Es el nivel de introducción a la enseñanza del pádel. Hay que tener en cuenta:

  • Coordinación dinámica general
  • Coordinación óculo-manual
  • Apreciación de las distancias y velocidades
  • Relación espacio-tiempo

Técnica de Golpes Fundamentales

Golpe de Derecha

  • Armado: El alumno debe llevar la pala hacia atrás, quedando el eje longitudinal de la pala paralelo al suelo y la mano izquierda debe apuntar hacia adelante.
  • Impacto: El punto de impacto debe realizarse a la altura de la cintura, en el plano de la cadera izquierda, teniendo en cuenta el giro de los hombros y la cadera.
  • Terminación: En la parte final, el alumno debe continuar el recorrido de la pala de forma ascendente hasta que la mano derecha esté a la altura del pecho y el alumno gire de hombros hasta estar de frente.

Salida Pared Lateral Derecha

  • Impacto: El punto de impacto debe realizarse a la altura de la cintura, en el plano de la cadera izquierda, teniendo en cuenta el giro de hombros y cadera. El pie derecho se queda detrás apoyado sobre la punta como consecuencia de la transferencia de peso hacia adelante.
  • Terminación: En la parte final, el alumno debe continuar el recorrido de la pala de forma ascendente, hasta que la mano derecha esté a la altura del pecho y el alumno gire los hombros hasta quedar de frente.

Doble Pared Derecha (Fondo-Lateral / Lateral-Fondo)

  • Armado: El alumno debe colocarse de forma tal que el recorrido de la bola le permita golpear la misma en el lugar adecuado (en la misma situación que en el golpe de derecha). La línea de los hombros debe estar paralela a la trayectoria de la pelota.
  • Impacto: Es el mismo que el golpe de derecha, a la altura de la cintura, con el brazo semiflexionado y en el plano de la cadera izquierda.
  • Terminación: En la parte final, el alumno debe continuar el recorrido de la pala de forma ascendente, hasta que la mano derecha esté a la altura del pecho y el alumno gire los hombros hasta quedar de frente.

Enseñanza de la Táctica a Principiantes

Relaciones entre Estrategia, Táctica y Técnica en el Pádel

Ejemplo:

  • Estrategia: Jugar al ataque.
  • Táctica: Subir a la red.
  • Técnica: Golpe de subida a la red.

Objetivos de la Enseñanza Táctica en Iniciación

Los objetivos de la enseñanza de los fundamentos de la táctica en iniciación pueden ser:

  • Conocer la pista, las líneas, zonas y dimensiones.
  • Conocer las posiciones habituales de los alumnos y características básicas de la pelota.
  • Aplicar los principios tácticos anteriores a los ejercicios y juegos.
  • Conocer las situaciones tácticas básicas (ofensiva, defensiva y neutra) y de las fases del juego (saque, resto, peloteo de fondo).

Progresiones Tácticas Básicas

  • Golpear la pelota.
  • Pasar la pelota por encima de la red.
  • Meterla dentro de los límites de la pista.

Entradas relacionadas: