Progresividad Fiscal: Tipo Medio Nominal vs. Efectivo y Factores Influyentes
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
La Progresividad Fiscal y sus Componentes
La progresividad de un impuesto no se limita únicamente a la estructura de la tarifa.
Diferencia entre Tipo Medio Nominal y Tipo Medio Efectivo
Es fundamental distinguir entre el tipo medio nominal y el tipo medio efectivo:
- Tipo Medio Nominal: Resulta de la estructura de tramos y tipos marginales de la tarifa. Es la relación entre la Cuota Íntegra y la Base Liquidable:
Tme Nominal = Cuota Íntegra / Base Liquidable
- Tipo Medio Efectivo: Considera las deducciones aplicadas para obtener la cuota líquida, así como las reducciones de la base imponible antes de llegar a la base liquidable. Refleja la carga impositiva real:
Tme Efectivo = Cuota Íntegra / Base Imponible
Impacto del Mínimo Exento y Otras Reducciones
La existencia de un mínimo exento y otras reducciones en la Base Imponible antes de calcular la Base Liquidable afectan significativamente al tipo efectivo del impuesto.
Incluso una tarifa con un solo tipo de gravamen (flat tax o impuesto plano) puede generar una estructura progresiva gracias al mínimo exento.
Progresividad en la Práctica: Convergencia de Tipos
Conclusión: El mínimo exento hace que el Tipo Medio Efectivo (Tme) sea menor que el Tipo Marginal (TMg), y que el Tme aumente al crecer la base, característica esencial de un impuesto progresivo. Sin embargo, el grado de progresividad puede ser limitado, como se observa en la rápida convergencia de los tipos medios y marginales. En la práctica, para rentas altas o muy altas, el tipo medio y el marginal tienden a coincidir.
Factores que Afectan la Progresividad Real
Existen otros factores, más allá de la estructura formal, que influyen en la progresividad efectiva de un impuesto:
- Traslación del Impuesto: Las diferentes posibilidades de trasladar la carga impositiva hacia adelante o hacia atrás (incidencia fiscal), como ocurre en cualquier impuesto.
- Fraude y Elusión Fiscal: La existencia de diferentes oportunidades de fraude y elusión fiscal según los niveles y tipos de renta.
- Inflación: Un factor crucial que afecta la progresividad, especialmente en impuestos progresivos.
Progresividad e Inflación
En un impuesto progresivo, el tipo medio debería aumentar si la renta crece en términos reales, es decir, una vez descontada la inflación.
Sin embargo, en una tarifa progresiva, la inflación provoca un aumento del tipo medio cuando crece la renta nominal, incluso si la renta real no aumenta o incluso disminuye.