Promoción y producto adaptación dual
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
ESTRATEGIA DE ALTA Penetración: Se lanza el producto nuevo a un precio elevado con el propósito de recobrar el beneficio bruto de cada unidad. Al mismo tiempo se gastara mucho en promoción con la finalidad atraer al mercado. Suposiciones:
- Una gran parte del mercado potencial no conoce el producto.
- Los que se enteran de que ya existen y están impacientes por comprarlo lo hacen al precio establecido.
- La firma tendrá que hacer frente a una competencia potencial y necesita crear la preferencia de marca.
ESTRATEGIA DE Penetración SELECTIVA: Radica en lanzar el producto a un precio elevado y con escasa promoción para recuperar la mayor cantidad de beneficios por unidad y para mantener bajos los gastos de mercadotecnia. Supuestos:
- Casi todo el mercado conoce el producto.
- Los que deseen el producto lo pagaran a precio alto.
- Poco peligro de competencia potencial.
ESTRATEGIA DE Penetración AMBICIOSA. Consiste en lanzar un producto a bajo precio y con una fuerte promoción para q penetre rápidamente en el mercado. Supuestos
- El mercado relativamente desconoce el producto.
- El consumidor en general es más sensible a los precios.
- Hay fuerte competencia potencial.
- El Mercado es grande
ESTRATEGIA DE BAJA Penetración: Se lanza el producto a un bajo precio y con poca promoción para estimular la aceptación rápida en el mercado y al mismo tiempo mantener bajos los costos de promoción. Supuestos:
- El mercado es grande.
- El mercado esta perfectamente enterado del producto.
- El mercado es sensible a los precios.
- Hay poca competencia potencial.
ESTRATEGIAS EN LA ETAPA DE CRECIMIENTO: Intenta sostener el índice rápido del mercado mediante:
- Mejorar la calidad del producto e incorporar nuevos valores.
- Encontrar nuevos canales de distribución posibles
- Modificar la publicidad destinada a generar mayor conocimiento del producto e incremento en las compras.
ESTRATEGIA DE LA ETAPA DE MADUREZ: En esta etapa existen tres estrategias básicas:
- Modificación del mercado: Se refiere a estudios sobre nuevos mercados y sectores del mercado que desconozcan el producto.
- Modificación del producto: Trata de combinar las características del producto para atraer nuevos usuarios y para aumentar las compras por parte de los consumidores.
- Modificación de la combinación de mercadotecnia: Modificar las estrategias de precios, distribución y promoción y dar una nueva combinación que permita hacer resurgir el producto.
ESTRATEGIAS DE LA ETAPA DE Declinación:
- Estrategia de continuación: se sigue con los mismos sectores del mercado, canales, precios, promoción, etc.
- Estrategia de concentración: La empresa concentra sus recursos exclusivamente en los mercados y canales más fuertes, desistiendo en los demás.
- Estrategia de aprovechamiento: Se aprovecha la imagen y la marca de la empresa hasta el último momento. También se aprovecha la lealtad de los clientes.