Los pronombres y determinantes
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Los pronombres
Tipos de pronombres
Personales
Señalan las personas del discurso: quién habla (primera persona), quién escucha (segunda persona) y de quién se habla (tercera persona). Según las formas, tienen género (masculino, femenino o neutro) y número (singular o plural). Pueden ser tónicos y aparecer aislados en la oración (yo, usted, vosotras, consigo), o átonos y acompañar a un verbo (me, te, os, les). Los pronombres átonos pueden aparecer delante del verbo (proclíticos) o detrás (enclíticos). Ejemplo: te lo dije / dámelo
Demostrativos
Son deícticos, ya que señalan al referente en relación con la posición del hablante o del oyente. Pueden indicar proximidad (este, esto, estas), distancia media (ese, eso, esas) o lejanía (aquel, aquello, aquellas).
Cuantificadores
Indican cantidad. Algunos pronombres son alguien, nadie y los neutros todo, algo, nada, mucho, bastante, que indican cantidad imprecisa. Son también cuantificadores los pronombres numerales cardinales, que indican cantidad precisa.
Interrogativos y exclamativos
Se trata de pronombres tónicos que introducen oraciones interrogativas y exclamativas (quién, quiénes, qué, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas, cuál).
Relativos
Se refieren a un sustantivo o pronombre, llamado antecedente, que puede estar expreso o tácito.
Los determinantes
Tipos de determinantes
Artículos
Se trata de formas átonas y tónicas que sirven para delimitar el significado del grupo nominal, presentarlo en la oración e identificarlo en el contexto en que aparece. Pueden ser determinados e indeterminados.
Demostrativos
Son elementos deícticos que preceden a un sustantivo e indican la distancia tomando como referente el hablante y el oyente. Los determinantes demostrativos comparten formas con los pronombres, excepto los neutros, que son siempre pronombres.
Posesivos
Expresan posesión o pertenencia con relación a las personas gramaticales (mi, nuestro). Hacen referencia a uno o varios poseedores y siempre van delante del sustantivo, con el que concuerdan en persona y número.
Relativos
Los relativos cuyo, cuya, cuyos, cuyas son determinantes que actualizan al sustantivo, se relacionan con un antecedente e indican posesión.
Interrogativos y exclamativos
Son formas tónicas que presentan a un sustantivo y preguntan algo o expresan una emoción (qué, cuánto, cuántas).
Cuantificadores
Expresan cantidad respecto del sustantivo al que presentan. Según su significado, se clasifican en numerales, que expresan cantidad precisa mediante números (dos, once, catorce) e indefinidos, que expresan cantidad imprecisa. Los indefinidos se clasifican a su vez en: