Pronombres y Verbos: Uso y Clasificación en la Lengua Española
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Pronombres: Definición y Tipos
El pronombre es la categoría gramatical que sustituye al sustantivo. Es un importante elemento de cohesión textual. A continuación, se detallan los tipos de pronombres presentes en un texto (no especificado en el fragmento proporcionado):
Pronombres Demostrativos
Los pronombres demostrativos indican cercanía o lejanía en el lugar o en el espacio. Por ejemplo, "esta" es formalmente variable en cuanto al género y al número, y hace referencia a la primera persona. Sintácticamente, desempeña la función de sujeto, puesto que concuerda en número y persona con el verbo. Semánticamente, posee valor deíctico catafórico, puesto que no se conoce la palabra a la que se refiere inicialmente.
Pronombres Indefinidos
Los pronombres indefinidos indican cantidad imprecisa, identidad o existencia. Un ejemplo sería "..." (no especificado en el fragmento), que aparece en x ocasiones, y es formalmente variable en cuanto al género y al número. Sintácticamente, desempeña la función de sujeto, puesto que concuerda en número y persona con el verbo. Semánticamente, el autor hace hincapié en que la culpabilidad es común (según el contexto del texto original).
Pronombres Personales
Los pronombres personales son aquellos que sustituyen al sustantivo. Constituyen un importante elemento de cohesión textual. En el texto se encuentran ejemplos como: "..." (no especificado en el fragmento). Formalmente, es invariable en género y número, y hace referencia a la xº persona (no especificada). Sintácticamente, desempeña la función de sujeto. Semánticamente, hace referencia al autor, que ya conocemos, por lo tanto, tiene valor deíctico anafórico.
Verbos: Aspecto Perfectivo e Imperfectivo
Los verbos se pueden clasificar según su aspecto en perfectivos e imperfectivos:
- Perfectivo: Incluye todos los tiempos compuestos más el pretérito perfecto simple (terminaciones como -é, -í). Indica una acción acabada.
- Imperfectivo: Incluye todos los tiempos simples, menos el pretérito perfecto simple. Indica una acción inacabada.
Ejemplos de Análisis Verbal
Vivían
"Vivían" es la 3ª persona del plural del pretérito imperfecto de indicativo del verbo "vivir". Está compuesto por:
- Lexema: "viv-"
- Morfema de tiempo, modo y aspecto: "-ía-"
- Morfema de número y persona: "-n"
Posee aspecto imperfectivo, puesto que no se sabe el final de la acción.
Han cabido
"Han cabido" es la 3ª persona del plural del pretérito perfecto compuesto del verbo "caber". Está formado por:
- Verbo auxiliar: "han"
- Participio: "cabido", que consta de:
- Lexema: "cab-"
- Vocal temática: "-i-"
- Marca de participio: "-do"
Posee aspecto perfectivo, puesto que la acción ha finalizado.