Propagación del Sonido, Ondas y Termodinámica: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Propagación del Sonido

El sonido se propaga aproximadamente un millón de veces más despacio que la luz. Dado que la velocidad de las ondas de radio es igual a la velocidad de propagación de las vibraciones luminosas, la velocidad del sonido es un millón de veces menor que la de las ondas de radio.

Ondas

Una onda es una perturbación física que transmite energía, pero no materia.

Tipos de Ondas

Se pueden clasificar de diferentes maneras:

  • Longitudinales
  • Bidimensionales
  • Tridimensionales
  • Mecánicas
  • Electromagnéticas

Elementos de una Onda

  • Elongación
  • Amplitud
  • Ciclos de oscilación completa
  • Longitud de onda
  • Número de onda
  • Velocidad de propagación
  • Período
  • Frecuencia

Onda Longitudinal

El movimiento de oscilación de una partícula es paralelo a la dirección de propagación de la onda.

Onda Transversal

El movimiento de oscilación de la partícula es perpendicular a la dirección de propagación de las ondas.

Sonido

Es una onda longitudinal que se produce como consecuencia de una compresión del medio a lo largo de las diferentes direcciones de propagación.

Velocidad de Propagación del Sonido

Se propaga en medios materiales, lo hace tridimensionalmente, es decir, las perturbaciones llegan a cualquier punto del espacio.

Termodinámica

Rama de la física que describe los estados de equilibrio termodinámico a nivel macroscópico.

Temperatura

Es una magnitud física escalar que nos indica el grado de agitación molecular de una sustancia.

Efectos del Calor

Cuando se entrega calor a un cuerpo, su temperatura aumenta. Además, se produce otra modificación importante: su volumen aumenta, se dilata.

Dilatación

Es el fenómeno físico que consiste en el aumento de dimensiones que experimenta un cuerpo como resultado del aumento de su temperatura. Si la temperatura de un cuerpo disminuye, este se contrae.

Dilatación Lineal

Es el aumento de dimensiones que experimenta un cuerpo físico cuando su temperatura aumenta, debido a la separación entre sus moléculas componentes.

Dilatación Superficial

Es aquella en la que predomina la variación de dimensiones, es decir, la variación del área del cuerpo debido a la intervención de un cambio de temperatura.

Dilatación Volumétrica

El calor entregado produce un cambio de temperatura, el cual lleva consigo un incremento de volumen.

Trabajo, Energía y Potencia

El trabajo es una magnitud escalar que se produce cuando una fuerza desplaza un cuerpo en su misma dirección. El valor se calcula multiplicando la magnitud de la componente de la fuerza que está en la misma dirección en que se efectúa el movimiento por el desplazamiento del cuerpo.

Entradas relacionadas: