Propagación Vegetal: Métodos y Herramientas Esenciales para el Cultivo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Propagación Vegetal: Métodos y Herramientas Esenciales

Métodos de Acodo

Acodo Aéreo

Consiste en hacer una incisión sobre la rama, rodeándola de un sustrato limpio y con buena capacidad de retención de agua. La época ideal para su realización es la primavera (abril).

Acodo Terrestre o Simple

Se realiza doblando una rama del año anterior hasta enterrarla 10-12 centímetros y enderezando el extremo bruscamente. Se sujeta con una horquilla y se le hace una incisión para facilitar el doblado.

Acodo Serpentario

Es parecido al anterior, pero la rama, tanto en las secciones cubiertas como descubiertas a lo largo de su extensión, debe tener una yema para formar el nuevo brote.

Acodo por Corte y Recalce

Consiste en pinzar una planta joven, dejando solo tres o cuatro yemas. Se dejarán brotar las yemas y, cuando tengan suficiente longitud, se practicarán incisiones en la base de los brotes.

Tipos de Material Vegetal para Propagación

Estaquillas

Brotes de un año, bien lignificados, con una longitud de 20 a 30 cm y un grosor de 0,8-1 cm. Deben tener al menos 3-4 yemas.

Estacas

Brotes de dos o tres años, con longitudes superiores a 50 cm.

Varetas

Brotes de uno o dos años, sin despuntar, con una longitud entre 0,5 y 1 metro. Presentan mayor ramificación que las estaquillas.

Instalaciones y Sistemas de Propagación

Caja Hermética

Es una caja sin fondo, de madera o de metal, con una tapa transparente. Se llenará con un sustrato desinfectado, con buena retención de agua y aireado.

Sistema MIST (Mist System)

Es un sistema activado por programador que produce una nebulización para mantener una película de agua sobre los esquejes, manteniéndolos hidratados. El riego deberá ser desconectado durante la noche.

Sistema FOG (Fog System)

Sistema que consiste en una difusión muy fina de agua mezclada con aire en el ambiente, creando una niebla y una alta humedad. Se necesita un ordenador para activar el sistema de agua.

Lámina de Plástico

Se aplica sobre esquejes de plantas cultivadas en invernadero. Les proporciona protección hasta la formación de las primeras raíces. Es importante ventilar para mantener una humedad adecuada.

Reguladores de Crecimiento Vegetal (Hormonas)

AIA (Ácido Indolacético)

Es una sustancia natural muy activa, aunque poco estable. Estimula el crecimiento celular en tallos y la floración.

Giberelinas

Se utilizan como reguladores de crecimiento y adelantan la germinación de las semillas.

Citoquininas

Son hormonas vegetales utilizadas principalmente para cultivo in vitro.

AIB (Ácido Indolbutírico)

Sintético y muy eficaz, favorece el enraizamiento.

ANA (Ácido Naftalenacético)

Presenta características parecidas al AIB, pero su dosis fitotóxica es más estrecha.

Métodos de Aplicación de Reguladores

Inmersión Rápida

Consiste en sumergir el esqueje durante 10 segundos en un baño de producto puro.

Inmersión Lenta

El tiempo de inmersión del esqueje será de al menos 12 a 24 horas.

Entradas relacionadas: