Propaganda y Sociedad en el Siglo XX: Un Recorrido Histórico
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
La Propaganda de Guerra: Orígenes y Desarrollo
La propaganda de guerra contemporánea se desarrolló a partir de la Primera Guerra Mundial. Con ella, comenzaron a realizarse las primeras investigaciones sobre técnicas propagandísticas. Durante la Primera Guerra Mundial, se descubrió que la moral era un factor militar muy importante. Así, se entendió que la opinión pública no podía ser ignorada, ya que era un factor determinante para la formación de la política gubernamental. Finalmente, la primera experiencia de los británicos con la propaganda fue considerada un gran éxito, sirviendo de ejemplo para que otros países comenzaran a emplear las técnicas contemporáneas de comunicación persuasiva. Se emplearon mensajes destinados a canalizar emociones, tanto de valor como de odio.
Uso Intensivo de la Propaganda en el Contexto Bélico
El estallido de la guerra se vio favorecido por un ambiente de rivalidad internacional y actitudes chovinistas. Los belicistas mostraron una clara agresividad.
Los Felices Años 20: Recuperación y Expansión Económica
La reactivación económica iniciada en Estados Unidos en 1922 (tras la crisis de 1921) fue algo más tardía en Europa. Abrió las puertas a una etapa expansiva de la economía mundial que propició un clima de euforia y ciega confianza en el sistema capitalista.
Características de la Expansión:
- Se pusieron en marcha las transformaciones heredadas de la Segunda Revolución Industrial.
- Desarrollo de nuevos sectores de la producción: químico, siderúrgico, alimentario, automotor.
- Empleo de nuevas fuentes de energía: electricidad y petróleo.
La Acción del Estado Nazi y su Control Cultural
En 1937, se celebró una exposición en Múnich cuyo objeto era recuperar lo que Goebbels había calificado como la “esencia del arte alemán”. Fue instituida la Cámara de la Cultura del Reich en 1933. Los libros y periódicos fueron vigilados. Las Juventudes Hitlerianas jugaron un papel crucial en la adoctrinación. Mediante inflamados discursos radiofónicos y artículos de prensa, cargados de antisemitismo y xenofobia, el régimen encandiló a las masas.
La Propaganda Soviética: De la Guerra a la Televisión
La propaganda soviética durante la Segunda Guerra Mundial se intensificó tras la invasión nazi de la URSS. Órganos importantes de prensa, como los periódicos La Estrella Roja y La Verdad, formaron un capítulo específico en la historia de la propaganda soviética. También tenía la función de luchar contra el analfabetismo, razón por la que su cartelería fue primordialmente visual y empleaba mensajes claros y directos. En los años 60 y 70, la publicidad soviética conquistó la televisión.