Propiedades del aire y comportamiento de los gases

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

¿Qué es el aire?

Es una mezcla homogénea de varios gases. Esta materia llena todo el espacio disponible. El aire está formado por partículas en constante movimiento, entre las partículas hay un gran espacio vacío.


Teoría cinética molecular:

Trata de explicar el comportamiento de los gases a través del modelo corpuscular y planetario. Los gases están formados por partículas (átomos y moléculas), entre las partículas de gases las fuerzas de atracción son mínimas. Las moléculas de un gas se encuentran en constante movimiento, en forma desordenada, esto provoca que choquen entre sí y contra las paredes del recipiente, dando lugar a la presión del gas. Los gases ocupan todo el volumen disponible. El aumento de la temperatura de un gas provocará el aumento de la velocidad a la que se mueven las partículas.


Cambios de la materia:

Líquido a gaseoso: vaporización
Gaseoso a sólido: sublimación regresiva
Sólido a líquido: fusión
Líquido a sólido: solidificación
Sólido a gaseoso: sublimación
Gaseoso a líquido: condensación


Propiedades de los gases:

Fluidez
Difusión
Resistencia a la compresión


Comportamiento de los gases:

Presión:

La presión que ejerce un gas es una medida de la fuerza que aplican las partículas de un gas sobre una determinada superficie (Área) del recipiente que lo contiene. La presión se expresa en milímetros de mercurio (mmHg), torricellis (torr), atmósfera (atm) y pascal (Pa). Sus equivalentes son 760 mmHg = 760 torr = 1 atm = 101,300 Pa.


Presión atmosférica:

Es la fuerza que ejerce el aire sobre una unidad de superficie terrestre, varía con la altura y se ejerce en todas direcciones. El barómetro se utiliza para medir la presión.


Volumen:

Es la cantidad de espacio que ocupa la materia, en este caso un gas. 1000 ml son 1 L, 1 cm3 son 1 ml.


Temperatura:

Es una magnitud que mide el nivel térmico o el calor que un cuerpo posee. Toda sustancia en determinado estado de agregación está constituida por moléculas que se encuentran en continuo movimiento.


Ley de Avogadro:

El volumen es directamente proporcional a la cantidad de gas. Si aumenta la cantidad de gas, aumenta el volumen. Si disminuimos la cantidad de gas, el volumen disminuye.

Entradas relacionadas: