Propiedades y Aplicaciones de Aceros, Fundiciones y Aleaciones Metálicas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
Diferencias Metalográficas en Aceros
- La ferrita (blanda y dúctil) y la cementita (dura y frágil) son fases clave.
- Si la fase se presenta en relieve, es cementita.
- El borde de la cementita tiende a esferoidizarse.
- Si la dureza es mayor en el corazón de la muestra, puede indicar la presencia de ferrita.
- El uso de reactivos metalográficos provoca cambios de coloración.
- Al practicar un rayado, si la superficie queda marcada, es ferrita (debido a su menor dureza).
- Los aceros con saco ferrítico presentan continuidad hacia el interior de la perlita.
Diferencias Mecánicas en Aceros
- Los aceros hipoeutectoides se pueden doblar debido a la presencia de ferrita y cementita en forma de sándwich.
- Los aceros hipereutectoides no se doblan fácilmente debido a la mayor proporción de cementita.
Tipos de Aceros y sus Propiedades
Aceros Ferríticos
- Buena resistencia a la corrosión.
- Magnéticos.
- Pobre solubilidad.
- Son aleaciones de cromo y carbono.
Aceros Martensíticos
- Moderada resistencia a la corrosión.
- Endurecibles mediante tratamientos térmicos.
- Alto nivel de resistencia mecánica y dureza.
- Compuestos de cromo y carbono.
- Pobre soldabilidad.
Aceros Austeníticos
- Excelente resistencia a la corrosión.
- Endurecimiento por trabajo en frío.
- Excelente soldabilidad.
- De fácil transformación.
- Estables y utilizados a temperaturas extremas.
- No magnéticos.
Tipos de Fundiciones
Fundición Blanda
- Elevada resistencia al desgaste y la abrasión (debido a la cementita).
- Materia prima para las fundiciones maleables.
Fundición Gris
- Bajo coste.
- Excelente capacidad de amortiguación de vibraciones (gracias al grafito).
- Resistente al desgaste.
- Material autolubricante.
Fundición Dúctil
- Buena moldeabilidad.
- Buen mecanizado.
- Resistencia al desgaste.
- Propiedades semejantes a las del acero (alta resistencia, tenacidad, ductilidad, templabilidad).
Fundición Maleable
- Buena colabilidad.
- Buen mecanizado.
- Acepta múltiples tratamientos térmicos.
Aleaciones de Cobre
Propiedades Generales
- Alta conductividad térmica.
- Alta conductividad eléctrica.
- Buena resistencia a la corrosión.
- Resistencia media a la tracción.
- Soldables.
Tipos Comunes
Las aleaciones de cobre incluyen, entre otras, el latón (cobre-zinc), el bronce (cobre-estaño) y las aleaciones de cobre-berilio.
Aleaciones de Aluminio
- Baja densidad.
- Buena resistencia a la corrosión en la mayoría de ambientes naturales.
- Poca resistencia mecánica (en estado puro, mejora con aleaciones).
- No tóxico (utilizado para empaquetar alimentos).
- Buen conductor eléctrico.
Aleaciones de Magnesio
Metal ligero, de densidad baja (compite con el aluminio por su ligereza, pero es más caro que este).
- Difícil de moldear (en estado fundido arde en el aire, por lo que necesita fundentes protectores que crean una capa que lo separe del aire).
- Mala resistencia a la tracción.
- Mala resistencia a la termofluencia.
- Mala resistencia a la fatiga.
- Mala resistencia al desgaste.
- Mala resistencia a la deformación.
Aleaciones de Titanio
Metal ligero (aproximadamente el doble de peso que el aluminio, pero la mitad que el hierro).
- Buena resistencia (alta); las aleaciones de titanio pueden competir con las de aluminio.
- Elevada resistencia a la corrosión en distintos ambientes químicos.
- Metal caro. A elevadas temperaturas se combina con muchos elementos, lo que implica utilizar técnicas especiales para su procesamiento, encareciendo su producción.
Aleaciones de Níquel
- Excepcional resistencia a la corrosión por oxidación a elevadas temperaturas (útil en la industria alimentaria).
- Estructura hexagonal compacta y centrada en las caras (lo que las hace altamente conformables).
- Más denso que el hierro, lo que limita algunas de sus aplicaciones.
- Es un material caro.
- Buena conductividad eléctrica.
- El níquel (Ni) y el cobre (Cu) son completamente solubles entre sí en todas las composiciones.
Metales Preciosos
Oro
Es el metal noble más conocido.
- Baja dureza.
- Maleable.
- Dúctil.
Tipos de Oro por Color
Existen diferentes tipos de oro según su aleación, que le confieren distintos colores: amarillo, blanco, rosa, rojo, gris, verde y azul.
Plata
- Baja dureza (superior a la del oro).
- Baja reactividad química (superior a la del oro).
- Maleable.
- Dúctil.
- Buen conductor eléctrico.
- Buen conductor térmico.