Propiedades Atómicas: Radio, Carga Nuclear Efectiva y Potenciales de Ionización
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 3,34 KB
Carga Nuclear Efectiva
La carga nuclear efectiva es la carga positiva neta experimentada por un electrón en un átomo polielectrónico. El término "efectiva" se usa porque el efecto pantalla de los electrones más cercanos al núcleo evita que los electrones en orbitales superiores experimenten la carga nuclear completa.
Propiedades Periódicas de los Átomos
Radio Atómico
- En los períodos, el radio atómico disminuye al aumentar el número atómico (Z), hacia la derecha. Esto se debe a la atracción que ejerce el núcleo sobre los electrones de los orbitales más externos, disminuyendo así la distancia entre el núcleo y los electrones.
Tipos de Radio Atómico
- El radio atómico puede ser covalente o metálico.
- La distancia entre núcleos de átomos "vecinos" en una molécula es la suma de sus radios covalentes.
- El radio metálico es la mitad de la distancia entre núcleos de átomos "vecinos" en cristales metálicos.
- Usualmente, por radio atómico se ha de entender radio covalente. Es inversamente proporcional con el átomo.
Radio Covalente
En química, se denomina radio covalente a la mitad de la distancia entre dos átomos iguales que forman un enlace covalente. Normalmente se expresa en picómetros (pm) o ángstroms (Å), donde 1 Å = 100 pm.
Radio Iónico
El radio iónico es, al igual que el radio atómico, la distancia entre el centro del núcleo del átomo y el electrón estable más alejado del mismo, pero haciendo referencia no al átomo, sino al ion. Este radio aumenta en la tabla periódica de derecha a izquierda por los períodos y de arriba hacia abajo por los grupos.
En el caso de los cationes, la ausencia de uno o varios electrones aumenta la fuerza eléctrica de atracción mutua entre los electrones restantes, provocando el acercamiento de estos entre sí y al núcleo positivo del átomo, del que resulta un radio iónico menor que el atómico.
Energía de Ionización
La energía de ionización (EI) es la energía que hay que suministrar a un átomo neutro, gaseoso y en estado fundamental para arrancarle el electrón más externo, que está más débilmente retenido, y convertirlo en un catión monopositivo gaseoso.
Afinidad Electrónica
La afinidad electrónica (AE) o electroafinidad se define como la energía liberada cuando un átomo gaseoso neutro en su estado fundamental (en su menor nivel de energía) captura un electrón y forma un ion mononegativo.
Electronegatividad
La electronegatividad de un elemento mide su tendencia a atraer hacia sí electrones, cuando está químicamente combinado con otro átomo. Cuanto mayor sea, mayor será su capacidad para atraerlos. Pauling la definió como la capacidad de un átomo en una molécula para atraer electrones hacia sí.