Propiedades y Cambios de la Materia: Estados y Transformaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Propiedades Fundamentales de la Materia

Materia: Televisor, radio, teléfono.

Estados de la Materia y sus Características

Gases

Moléculas con mucho movimiento, rápidas y al azar. Están muy separadas entre sí.

Sólidos

Moléculas muy ordenadas y próximas entre sí.

Líquidos

Moléculas desordenadas con movimiento al azar.

Puntos de Transición de Fase

Punto de Ebullición

Temperatura constante en el paso de una sustancia de líquido a gas.

Punto de Fusión

Temperatura constante en el paso de una sustancia de sólido a líquido.

Conceptos Clave de la Materia

Volumen

Cantidad de espacio que utiliza un cuerpo.

Densidad

Relación entre la cantidad de materia de un cuerpo y su volumen.

Tipos de Cambios en la Materia

Cambios Físicos

  • Fusión: Cambio físico de la materia. Por aumento de calor, pasa a líquido desde el estado sólido.
  • Condensación: Cambio físico de la materia por reacción exotérmica. Pasa a líquido desde el estado gaseoso.
  • Un ejemplo de cambio físico es cuando la puerta de un auto se abolla y queda muy hundida.
  • Los cambios de estado son dependientes de la temperatura y a veces requieren o liberan calor.
  • La evaporación de agua a temperatura ambiente es un cambio físico.

Cambios Químicos

  • En los cambios químicos se forman sustancias distintas a las iniciales.
  • Un clavo en presencia de sulfato sufre un cambio químico.
  • Diferencia entre elemento y compuesto: Los elementos tienen una sola clase de átomos, mientras que los compuestos tienen dos o más clases de átomos distintos.
  • Estamos frente a un cambio químico cuando la sustancia inicial es distinta a la final y los átomos se reordenan rompiendo enlaces.
  • La combustión de la bencina y la combustión del gas licuado son ejemplos de cambios químicos.
  • Una propiedad química es la reacción frente a un ácido.

Verdadero o Falso y Preguntas de Opción Múltiple

V La temperatura influye en la densidad de una sustancia.

V En los cambios químicos se forman sustancias distintas a las iniciales.

F Cuando a un proceso se le aplica calor, se habla de que es exotérmica/endotérmica. (Nota: Un proceso que aplica calor es endotérmico; uno que libera calor es exotérmico).

V El punto de ebullición del H₂O comienza cuando la temperatura se hace continua a pesar de seguir aplicando calor.

V En un accidente, si la puerta de un auto se abolla y queda muy hundida, esto es un cambio físico.

F Los cambios de estados son independientes de la temperatura; solo dependen de las moléculas que lo forman. (Corrección: Los cambios de estados se realizan por la variación de la temperatura, algunas veces requiere o libera calor).

V Si la densidad de un cuerpo es 2gr/cc, al dividirlo en 3 trozos, cada trozo tendrá la misma densidad.

V El H₂O puede evaporarse a temperatura ambiente.

F Si una sustancia posee como densidad 3g/ml, significa que 1gr de esa sustancia ocupa un volumen de 3ml. (Corrección: Significa que 3gr ocupan 1ml, o 1gr ocupa 1/3 ml).

F La unidad en que se expresa la masa corresponde a unidades de fuerza (gr, kg, mg, etc.). (Corrección: Las unidades de masa no son unidades de fuerza).

V El clavo en presencia del sulfato sufre un cambio químico.

Preguntas Adicionales:

Los gases se caracterizan por qué: son materia.

¿Cuál de los siguientes fenómenos corresponde a un cambio químico? Combustión de la bencina.

Sus componentes no se pueden distinguir a simple vista: Mezcla homogénea.

Un cambio físico es: Cambio de estado de cualquier material donde su composición química permanece invariable.

¿Cuál de los siguientes fenómenos es un ejemplo de una reacción química? Combustión del gas licuado.

De las siguientes propiedades, ¿cuál es una propiedad química? Reacción frente a un ácido.

¿Cuál de las siguientes sustancias es una mezcla homogénea? Aire.

Un cambio de estado físico se caracteriza porque: es irreversible. (Nota: Algunos cambios de estado son reversibles, como la fusión y la solidificación).

¿Por qué la evaporación lleva al enfriamiento de un líquido? Porque se pierde masa caliente.

Al ordenar las distancias moleculares de mayor a menor: gas, líquido, sólido.

Una de las propiedades no corresponde a los gases: Una disminución de la temperatura provocará un aumento en el movimiento de sus partículas. (Corrección: Una disminución de la temperatura generalmente provoca una disminución en el movimiento de las partículas de un gas).

En un cambio químico necesariamente debe existir: Formación de nuevas sustancias.

Algunos de los cambios corresponden a una reacción química: Ninguna de las anteriores.

Algunas de las propiedades que se indican son propiedades físicas de la materia: Viscosidad y Maleabilidad.

La materia necesariamente es: Todo lo que posee masa y volumen.

Un sistema heterogéneo lo constituye una mezcla de: Aceite y H₂O.

En condiciones naturales, O₂ es: Molécula y Elemento.

Entradas relacionadas: